Compartir:

Dos hermanos de la comunidad Hatti, en el estado indio de Himachal Pradesh, se casaron con la misma mujer el pasado fin de semana, siguiendo una antigua tradición que, aunque en desuso, sigue vigente en ciertas zonas del país. La ceremonia, realizada en el pueblo de Shillai y presenciada por decenas de personas, generó rechazo en redes sociales y fue duramente cuestionada por organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con Sunita Chauhan con la aprobación de ambas familias. Según los involucrados, la decisión fue tomada en conjunto. “No hemos hecho más que seguir una tradición de la cual estamos orgullosos”, dijo Pradeep a la agencia Press Trust of India. Su hermano Kapil añadió: “Brindaremos apoyo, estabilidad y amor a nuestra esposa”.

La difusión de imágenes del evento, en las que se ve a los dos esposos flanqueando a su esposa en el altar, provocó una fuerte oleada de comentarios, entre ellos los de la Asociación Democrática de Mujeres de Toda la India (AIDWA), que se pronunció en contra.

“Nuestra organización condena con firmeza estos actos de explotación de las mujeres, que van en contra de los derechos fundamentales de la mujer”, señaló Mariam Dhawale, secretaria general de la AIDWA.

Aunque la poliandria es ilegal en la India, en algunas regiones montañosas del norte se mantiene como una práctica socialmente aceptada, especialmente entre comunidades como la Hatti, que cuentan con cerca de 300.000 miembros. Según autoridades locales, se trata de una costumbre orientada a evitar la división de tierras agrícolas entre los hijos varones.

“Era común en generaciones anteriores. Se ha vuelto inusual, pero aún se practica”, dijo el funcionario Harshwardhan Singh Chauhan. Ádemás, agregó que, en el caso de los Hatti, existe incluso una ley consuetudinaria que respalda este tipo de uniones.

El líder comunitario Kundal Lal Shashtri recordó que la práctica tiene antecedentes en la mitología hindú, citando como ejemplo la historia de Draupadi, personaje del Mahabharata que tuvo cinco esposos.

Según medios locales, en la región de Shillai se celebraron al menos cinco matrimonios similares durante el último año, pese a que la tendencia en el resto del país es a su desaparición.