Honduras enfrenta un aumento alarmante en los casos de enfermedades respiratorias, en particular la influenza y el covid-19.
118 migrantes colombianos regresan al país en vuelo de deportados desde Estados Unidos
Video: capturan a hombre que se disfrazaba de mujer para grabar en el baño de niñas en un colegio
Atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico
Esto ha encendido las alarmas dentro del sistema de salud pública. La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó que en lo que va de 2025, cuatro personas han fallecido a causa de la influenza, mientras que otras dos han perdido la vida por complicaciones asociadas al covid-19.
Hasta el momento, se han registrado 587 casos de influenza, cifra que representa un notable incremento en comparación con años anteriores.
Ante esta situación, la Sesal emitió un comunicado oficial instando a la población y a los medios de comunicación a evitar la desinformación y a seguir las recomendaciones sanitarias para contener la propagación de los virus respiratorios.
Entre las medidas anunciadas se encuentran: uso obligatorio de mascarilla en hospitales, clínicas, centros de salud y cualquier otra instalación médica; recomendación de mascarilla en espacios cerrados, especialmente en lugares con aglomeraciones y poca ventilación.

Asimismo, hicieron un llamado a completar el esquema de vacunación contra enfermedades respiratorias, incluyendo las vacunas contempladas en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Además, de lavarse las manos frecuentemente, ya sea con agua y jabón o con alcohol gel al 70%. Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios como tos, fiebre, dolor de garganta o estornudos.
Como una “medida arbitraria” calificó Lula las sanciones de EE. UU. a los jueces de la Corte Suprema
También el comunicado advierte sobre la circulación activa de otros virus respiratorios comunes durante esta temporada, como el virus sincitial respiratorio (VSR), el rinovirus, el adenovirus y el SARS-CoV-2, lo que complica aún más el panorama.