Compartir:

Verónica Saraúz, esposa del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, asesinado en Quito el 9 de agosto de 2023, cuando salía de un mitin político en su sede de campaña, se refirió a la polémica visita del presidente Petro a la ciudad costera de Manta.

Leer más: Ecomoda abre sus puertas como abrebocas de la segunda temporada de ‘Betty la fea, la historia continúa’

Este pronunciamiento de Saraúz tiene relevancia puesto que alias Fito sería el responsable del asesinato del candidato presidencial. En entrevista con 6AM de Caracol Radio, la viuda aseguró que su esposo había viajado a Colombia para denunciar ciertos nexos del narcotráfico con la Revolución Ciudadana, partido del expresidente Rafael Correa, y estos con Nicolás Petro, hijo del presidente.

“Fernando viajó a Colombia para entregar pruebas de las negociaciones entre Piedad Córdoba, Alex Saab y Nicolás Maduro, pero no sé qué pasó con esas denuncias”, dijo la mujer.

Además se refirió a que su esposo había mencionado la cercanía del expresidente Correa con Raisa Vulgarín, aspirante a la Asamblea Nacional por el partido Revolución Ciudadana, y persona muy cercana a Nicolás Petro.

Vulgarín es precisamente la esposa de Camilo Burgos, quien fue señalado por Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, de recibir los aportes en efectivo de los financiadores de la campaña, y luego entregárselos a Nicolás.

Ver también: Video: así fue el accidente en el cual falleció el futbolista Diogo Jota

Cabe recordar que días atrás, el presidente Gustavo Petro viajó a Ecuador para asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa en Quito, sin embargo, después viajó a la ciudad costera de Manta sin especificar sus actividades en ese lugar, a lo que medios locales indicaron que posiblemente Petro se había reunido con ‘Fito’.

Ante estas especulaciones, el jefe de Estado ha negado en diferentes oportunidades que su viaje a la costa ecuatoriana fuera para reunirse con el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el vecino país, y quien fue capturado días atrás en un búnker subterráneo, en Manta.

“En Manta en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática. Terminé una parte en donde estudio la tesis del filósofo japonés Kohei Saito, sobre el metabolismo en la lógica del capital de Marx”, afirmó el mandatario el pasado miércoles.

Le sugerimos: Un Junior que tenga la pelota, la apuesta de Alfredo Arias

Sin embargo, las declaraciones de Verónica Saraúz este jueves suben de tono el polémico viaje del presidente. La mujer aseguró en exclusiva para el medio antes mencionado, que “no hay manera de que un presidente llegue a esta ciudad sin que estos grupos tengan pleno conocimiento de ello”.

Es de recordar, que una semana antes de que el candidato ecuatoriano fuera asesinado, había publicado un video en sus redes sociales en el que aseguraba que existían nexos entre la mafia y la izquierda ecuatoriana, y de estos con Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro.