Este lunes 19 de mayo el presidente Gustavo Petro se reunión con el papa León XIV en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
Leer más: Con audiencia se inicia la agenda de reforma laboral
El mandatario colombiano ingresó al Patio San Dámaso a eso de las 3:19 a. m., hora de Colombia.
El presidente Petro, quien estuvo acompañado de su hija Antonella y la canciller Laura Sarabia, entregó al sumo pontífice unos regalos de productos típicos colombianos: café, algunos platos de cerámica y prendas tradicionales.
Este fue el segundo encuentro entre los líderes, pues el primer saludo se dio posterior a la misa de inicio del pontificado, que le dio la bienvenida oficial al nuevo papa León XIV.
Le puede interesar: Alcaldía de Cali ofrece $200 millones por información de responsables de explosión en Los Lagos
Durante el encuentro hablaron de “la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación” y “los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”.
Lea también: Explosión deja a varios policías y civiles heridos al oriente de Cali
Mientras que este lunes, en la biblioteca del palacio pontificio durante la audiencia se expresó “la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, señalando la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación”, según una nota del Vaticano.
Asimismo “hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático”, agregó el comunicado.
Lea además: CNE entrega reconocimiento al exmagistrado César Lorduy
Seguidamente, Petro se reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher.
La Cancillería había adelantado que Petro invitaría al papa León XIV a visitar el país.
A propósito de la audiencia, Petro escribió el domingo en su cuenta de X: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida, y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”.
Por su parte, el Gobierno nacional emitió una carta dirigida al papa León XIV en la que se solicita contar con su guía en la construcción de la paz.
“Santo Padre, Colombia agradece el constante acompañamiento de la Santa Sede a nuestros esfuerzos de Paz, y, así como un día compartimos el llamado del Papa Francisco para el renacer entre todos de un deseo mundial de hermandad, hoy nos sumamos a su llamado a construir puentes de diálogo hacia la paz, la caridad y hacia los más vulnerables.”, se lee.
“Su cercanía y su conocimiento de las realidades y desafíos de nuestra región nos llenan de orgullo y esperanza. Su aliento y oración a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos que han enfrentado dificultades será un faro de luz que los guiará hacia la puerta abierta de su llamado de cercanía a quienes más lo necesitan”, agrega la misiva.