El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Inseguridad en Santa Marta preocupa a las autoridades

Alcaldesa exige resultados a la Policía. Pide a Mindefensa "mirar hacia Santa Marta".

Ante los recurrentes hechos de violencia en Santa Marta, marcada por los homicidios y la preocupante inseguridad evidenciada en atracos en las calles y asaltos a restaurante, bares y locales comerciales, los samarios reclaman garantías.

La exhortación es a la policía y la Alcaldía. A la primera, para que implemente estrategias que conlleven al sosiego a los habitantes, y a la segunda, a que exija a la autoridad competente el fiel y estricto cumplimiento de su misión institucional.

"Estamos viviendo una situación tan angustiosa, que ya nos da miedo salir con las familias a reunirnos en lugares públicos", aseguró Andrés Felipe Campo, líder del Centro Histórico.

Y es que en las últimas 72 horas la clientela de dos reconocidos y reputados establecimientos fue asaltada.

Los delincuentes se alzaron con relojes, cadenas, anillos, plata en efectivo y celulares.

Alcaldía preocupada

Ante esto la alcaldesa Virna Johnson manifestó que "en reiteradas ocasiones hemos solicitado de diferentes formas al Gobierno Nacional aumento permanente en el pie de fuerza porque la situación de inseguridad en Santa Marta lo amerita".

"Del mismo modo exigimos resultados a la Policía Metropolitana", dijo la mandataria distrital.

Finalmente exhortó al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa "mirar hacia Santa Marta".

Destacó que "desde el Distrito hemos activado 50 cámaras de seguridad para contribuir con la prevención e investigación de los actos delincuenciales".

Estas son algunas de las medidas que concertamos en Consejo de Seguridad:

Consejo de seguridad

En un consejo de seguridad se adoptaron las siguientes medidas:

- Patrullajes conjuntos entre la Policía y el Ejército en las calles. Además, que el comandante de la Policía Metropolitana solicite aumento permanente en el pie de fuerza, así como ya lo hizo la Alcaldía a la dirección general de la Institución.

- Mayor control al decreto que prohíbe el parrillero hombre. Al igual que restricción de circulación de motocicletas desde  las  11 pm a 4 am.

- Junto con la Policía la Alcaldía  programa reuniones con algunos gremios, especialmente restaurantes, tiendas, hoteles, bares, almacenes y demás locales comerciales, para dialogar con ellos y entre todos reforzar estrategias de vigilancia, prevención y reacción.

Dijo la alcaldesa Virna Johnson que Migración Colombia reportó avances en la identificación y revisión de antecedentes a ciudadanos extranjeros, pues esto aporta para la efectiva judicialización de delincuentes extranjeros.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.