
En Magdalena inescrupulosos piden dinero para asignar plazas docentes
Gobernación pide a maestros denunciar a las personas que se encuentran haciendo estos ofrecimientos.
La Gobernación del Magdalena, a través de un comunicado de prensa, denunció que ha conocido que en las últimas semanas que personas desconocidas han ofrecido plazas o nombramientos a docentes en las instituciones oficiales del Magdalena, a cambio de dinero.
Esta exhortación se hace a partir de una denuncia que hicieron miembros de comunidades afrodescendientes, hecho que encendió las alarmas y llevó a Carlos Caicedo, mandatario departamental, a instar a todos los docentes de las poblaciones diferenciales (afro, indígena, víctimas del conflicto, etc.) a denunciar.
“Esta práctica va en contravía de las políticas de transparencia que promueve la administración, debido a que la vinculación de los docentes que aspiran a ocupar cargos en instituciones públicas, debe sujetarse a los protocolos contemplados por la ley", indicó la Gobernación.
En este sentido la Gobernación del Magdalena informó que, a través de la Secretaría de Educación, ha desarrollado las acciones necesarias para dar cumplimiento legal a los nombramientos de las personas que ganaron el concurso de nombramientos.
En esta convocatoria se ofertaron 221 vacantes pertenecientes a Instituciones Educativas Departamentales y a la Planta Central de la Secretaría de Educación Departamental, entregando a la Comisión Nacional del Servicio Civil un total de 215 listas de elegibles, de los cuales ya han expedido 206 decretos de nombramientos y seis están en revisión por proceso de exclusión.
"La Gobernación del Magdalena luego de adelantar 206 actos administrativos de nombramiento en período de prueba, avanza en la elaboración y estudio minucioso de los nueve actos administrativos faltantes por expedir, por motivo de condiciones especiales y de alta complejidad, con el propósito de salvaguardar los derechos de todos los actores de ese importante proceso", precisa.