
167 mil niños le madrugaron a la educación
La ministra de Educación visitó Santa Lucía como una muestra del compromiso con la educación de la zona. Con el Gobernador acordó la construcción de 62 instituciones.
La ministra de Educación, Gina Parody, dio la bienvendida a clases a 167.012 niños y jóvenes de Atlántico, y con esto dio inicio oficial al calendario escolar de las instituciones públicas, que en el resto de Colombia comenzarán el próximo lunes.
Desde la Institución Educativa Santa Lucía sede I, Parody, acompañó al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, en un acto donde hicieron presencia los alumnos del municipio junto a los padres de familia y los docentes.
Sobre la designación del municipio como lugar del inicio de las clases, Verano indicó que “con el lema ‘Atlántico le madruga a la educación’, la ministra escogió Santa Lucía como una muestra del compromiso del Gobierno con la educación del departamento”.
Durante su estancia en el colegio, la Ministra hizo referencia a la gratuidad de la educación y pidió que todos los niños vayan a clases.
“Hoy no hay ninguna justificación para que hayan niños por fuera de las aulas de clases, porque hemos declarado la gratuidad de la educación en los colegios oficiales del país”, manifestó Parody.
La Mineducación indicó que “el Atlántico si le madrugó a la educación” al revelar cifras que establecen que, para esta fecha, hay 32.797 más niños matriculados que en 2015, donde hubo 134.215.
Sin embargo, señaló la funcionaria que al finalizar el calendario escolar del año pasado, el departamento reportó un total de 349.988 estudiantes matriculados en colegios oficiales, es decir, que aún quedan disponibles 182.976 cupos.
Por su parte, el secretario departamental de Educación, Dagoberto Barraza, calificó como un “voto de confianza para los estudiantes del sur” la presencia de Gina Parody e indicó que van a realizar una caracterización especial con los jóvenes, “sobre todo los de Santa Lucía”.
Explicó Barraza que el motivo de este seguimiento es que los estudiantes que están ahora en 11 en el municipio limítrofe con Bolívar, es que “son los mismos que vivieron en 2010 la inundación y seguramente sus competencias educativas no tuvieron un normal desarrollo”.
Es por eso que la Gobernación realizará un convenio con la Universidad del Norte para que los 45 estudiantes de último año sean preparados para sacar un alto puntaje en las pruebas del ICFES y puedan acceder a una beca del programa ‘Ser Pilo Paga’.
“La apuesta es que los chicos accedan a las becas para que en unos cinco o seis años se conviertan en los profesionales que le aportarán a su municipio”, manifestó el secretario. El municipio de Santa Lucía inició clases ayer con un total de 2.567 estudiantes.
62 colegios nuevos. La ministra Parody anunció para el departamento la construcción de 62 nuevos colegios en los que se implementará la jornada única. De acuerdo con la Ministra la inversión está estimada en cerca de $400 mil millones de pesos.
El gobernador Verano explicó que el departamento aportará $90.000 millones para las obras que están justificadas en la búsqueda de mejoras educativas.
“La calidad de nuestros colegios no es la mejor y tenemos que trabajar intensamente para subirla. Vamos a preparar a nuestros jóvenes para que tengamos más estudiantes en Ser Pilo Paga y para eso necesitamos mejor infraestructura”, puntualizó el mandatario.
El secretario Barraza apuntó que “los proyectos están estructurados y se van a construir colegios en todos los municipios, van a estar beneficiados con el plan de cobertura de infraestructura educativa”.
El funcionario departamental indicó por último que “la Ministra se comprometió a entregarlos en un tiempo récord de 10 meses, deben empezar en abril para estar entregando los primeros a inicio del próximo año”.