Compartir:

El CTI de la Fiscalía y agentes de la Sijín ejecutaron en la tarde de este lunes 19 de mayo la orden de captura contra Dayana Jassir De La Hoz, luego de que el Tribunal Superior de Barranquilla revocara su absolución y la sentenciara a 57 años y medio de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto, ocurrido el 4 de mayo de 2016.

Leer más: Matan de un tiro en la cabeza a un hombre en Normandía

La condena fue dictada el pasado 15 de mayo, y desde este mismo lunes Jassir deberá cumplir su pena en la cárcel El Buen Pastor de Barranquilla.

La detención se llevó a cabo durante un allanamiento en la carrera 7B número 7A-83, en el barrio El Ferry, municipio de Soledad.

Josefina VillarrealDayana Jassir.

Dayana Jassir fue acusada de estar implicada en el homicidio de Pinto, quien para ese momento se desempeñaba como Director de Medicina Legal.

Traslado a la URI

De camino a la sede de la URI de la Fiscalía mientras era escoltada por varios funcionarios del CTI y agentes de la Sijín, Jassir manifestó declararse de forma breve ante la prensa como “inocente”, y que su captura era “ilegal”.

En contexto: Dayana Jassir: detalles de la apelación que sí la condena

Cortesía

Luego de esto, funcionarios del CTI la ingresaron hasta la sede del ente investigador para su reseña y probablemente sea llevada a la cárcel de mujeres en las próximas horas.

Paradero de Dayana Jassir era desconocido

Una vez la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla emitió la orden de captura en contra de Jassir, autoridades se desplegaron por la ciudad para dar con su paradero. Sin embargo, este medio conoció que la mujer no había sido localizada en su lugar de trabajo ni en su domicilio.

Ante esto, la Policía Metropolitana de Barranquilla y la dirección de la Seccional Atlántico de la Fiscalía acordaron una mesa técnica de trabajo para localizar y dar con la captura.

De momento no se tienen mayores detalles de la captura ni por qué Jassir no se encontraba en su domicilio ni lugar de trabajo, pero sí fue ubicada en El Ferry.

Las cinco condenas del crimen de Pinto

Continuando con la investigación las autoridades judiciales lograron la captura de los señores Antonio Gutiérrez Arrieta alias “Cucho”, y Adalberto Mario Cabrera Barrios alias “Ñeco”, Miguel Ángel González Arrieta y Johan Enrique Beltrán Ulloque, quienes preacordaron con la Fiscalía y aceptaron los cargos por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas agravado y hurto calificado y agravado.

Finalmente, la Fiscalía continuando con el curso de las labores investigativas logró establecer que la ciudadana Dayana Yael Jassir de la Hoz, actuó como determinadora para el homicidio de quien en vida era su esposo, con quien fruto de esa relación tuvo un hijo.

Detalles de la apelación que sí condena a Jassir

EL HERALDO extrajo algunos apartes de las apelaciones formuladas por el ente investigador, el Ministerio Público, la representante de víctimas y los comentarios de la defensa de Jassir, así como de las consideraciones de la Sala Penal del Tribunal, que llevan a entender un poco más el proceso.

En el caso de la Fiscalía, la delegada señaló que las consideraciones de la juez del circuito, vertidas en la sentencia objeto del recurso de apelación, eran “contrarias a los principios de la sana crítica, por cuanto, del caudal probatorio y en especial de los testimonios se logra establecer la responsabilidad penal de la procesada como determinadora por los delitos objeto de acusación”. En este caso homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y hurto calificado, todas las conductas agravadas.

Y trajo a colación la declaración extrajudicial de 24 de junio del 2016, rendida por el testigo Johan Beltrán Ulloque (condenado), quien en esa oportunidad admitió su participación en el crimen y expresó en presencia de su abogado de confianza que la procesada Dayana Jassir De la Ho, fue la determinadora del crimen, “revelando que la acusada no quería continuar su relación con su esposo, por lo que le ordenó que buscara la forma de acabar con la vida de su esposo, suministrándole no solo el contacto telefónico de Jesús Gutiérrez Arrieta, alias Chucho (condenado), quien fue el perpetrador del homicidio, sino que además le entrego los recursos económicos para tal cometido”.