El Congreso de Nicaragua iniciará la próxima semana el trámite de un proyecto de ley para tipificar el delito de “femicidio” entre otras formas de agresión física y psicológica contra las mujeres, con penas de hasta 30 años de prisión, informaron ayer fuentes oficiales.
Con este proyecto, “el femicidio recibirá entre 15 y 30 años de prisión, en dependencia de las circunstancias”, dijo a la AFP el presidente de la Comisión de Justicia del parlamento, José Pallais.
El trámite arrancará con una consulta a diferentes sectores de la sociedad nicaraguense, incluidas instituciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan en programas de apoyo a las mujeres.
La ley busca frenar los homicidios contra las mujeres en Nicaragua, que en los últimos dos años aumentaron un 21,3%, al pasar de 70 a 89, según datos de las organizaciones feministas, aunque el gobierno sólo reconoce 39 “femicidios” en 2010.
La iniciativa plantea crear juzgados especializados, así como eliminar la posibilidad de mediación (arreglos extrajudiciales) para este tipo de delitos, según informó la Corte Suprema de Justicia (CSJ), promotora del proyecto, que ha sido de buen recibo en la sociedad civil y las organizaciones que luchan por la protección de la mujer. AFP
MANAGUA.