El Heraldo
El trabajo y muchas situaciones que rodean a quienes lo desarrollan en diversas áreas, cambió de manera sustancial a partir de la pandemia del Covid-19.
Informes Comerciales

XXII Congreso Nacional de Gestión Humana: reimaginar las organizaciones

El evento, organizado por Acrip, Atlántico, se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en el Hotel Dann Carlton, de Barranquilla.

Barranquilla será sede del XXII Congreso Nacional de Gestión Humana: reimaginar las organizaciones y el mundo del trabajo, evento que se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en las instalaciones del Hotel Dann Carlton.

La organización del Congreso de gestión humana, el evento más importante relacionado al talento humano en Colombia y América Latina, está a cargo de la Asociación Colombiana de Gestión Humana, Acrip, seccional Atlántico.

Sandro Jiménez Ocampo, Coordinador Académico del Congreso Acrip 2022, quien cuenta con PhD, al igual que con maestrías en Desarrollo Social de la Universidad del Norte y en Educación de la Universidad París XII, indicó que este año el tema central del congreso, reimaginar las organizaciones y el mundo del trabajo, se planteó inspirado por dos grandes revoluciones en el mundo de las empresas y de la gestión de talento humano a nivel global.

“Una, los efectos prolongados de la pandemia del Covid-19, es la transformación de cómo están funcionando las empresas y las organizaciones a nivel mundial. Y la segunda tiene que ver con la aceleración que se dio con la digitalización obligada que produjo la pandemia, combinada con la cantidad de ofertas tecnológicas con capacidades de inteligencia artificial que ya están en tantos campos y que, aprovechando la coyuntura, parece que ese mundo de interacción en el mundo del trabajo entre las personas y los algoritmos no va sino hacia adelante y de manera acelerada”, indicó Sandro Jiménez Ocampo.

¿Cómo se reimagina la organización?

Tras la aparición del Covid- 19, factor que aceleró muchos campos, específicamente la transformación digital, las áreas de recursos humanos están desempeñando, como ninguna otra en las empresas, un papel fundamental para ayudar a las organizaciones a responder a los requisitos de la nueva normalidad.

“Antes de la pandemia, un gerente de talento humano tenía a todo el mundo cerca, esta gente se entrenó, desarrolló conocimientos, tecnología para un mundo en el que todos, mayoritariamente trabajábamos en la proximidad, y de un momento a otro tocó desarrollar una estrategia en la que había que mantener el bienestar de la gente, había que seguirlos entrenando, evaluando, había que seguir seleccionando gente, pero en una organización que ya no compartía un espacio público”, añadió Jiménez Ocampo.

Ejes temáticos

El XXII Congreso Nacional de Gestión Humana constará de cuatro dimensiones o ejes temáticos que son los siguientes:

Dimensión 1: Nuevas arquitecturas empresariales para organizaciones fluidas y deslocalizadas.

Dimensión 2: Las gestión de capacidades en escenarios de múltiples agentes inteligentes: humanos y algoritmos.

Dimensión 3: Reconfiguración y transformación de los modelos de entrenamiento y desarrollo de personas en el mundo del trabajo ante la obsolescencia acelerada de habilidades.

Dimensión 4: Sostenibilidad en la gestión humana: retos de DEI (Diversidad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.