"Museística, educación, artes visuales y temas digitales hacen parte de las sesiones de hoy, en la Universidad del Norte.

Con la apertura de la muestra fotográfica Patrimonio Arqueológico y Memoria Cultural de Alemania, empieza hoy el segundo día de la Cátedra Europa, en la Universidad del Norte, donde desde ayer se realizan jornadas académicas de distintas especialidades con expertos nacionales e internacionales.

En el marco de esta apertura se desarrollará hoy el simposio Museos, Patrimonio e Identidad. Reconfigurando la Construcción de Nación. Intervendrán: Kai Patrizia Engelhardt, del Museo Etnológico de Berlín, Alemania; Tomás Mendizábal Archibold, del Museo Antropológico Nacional, de Panamá, y Roberto Lleras, de la facultad de Estudios Patrimoniales.

La sesión, a las 8:30 a.m. con entrada gratuita, contará también con la participación de Fabián Sanabria, del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, de Colombia, y Juliana Campuzano, del Museo Arqueológico de Colombia.

Bajo otra óptica, a las 9:30 a.m. en el salón 25E, Bloque E, habrá otro simposio sobre la misión educativa de la universidad como formadora y generadora de conocimiento avanzado, en el papel de sujeto promotor de cultura.

Los conferencistas son: Maurizio Betti e Ivo Giuseppe Pazzagli, de la Universidad de Bologna, Italia; Ana Velazco, Universidad Pontificia Católica, de Perú, y Vladimir Rouvnisky, de la Universidad Icesi, de Colombia.

Documentales
Marta Andreu, coordinadora del prestigioso Máster en Documental de Creación, del Idec, en la Universidad Pompeu Fabra, llegó de Barcelona para desarrollar un taller que mostrará el camino que lleva al documental de creación.

El jueves, al finalizar el taller, se llevará a cabo el lanzamiento de la serie Corte Colombiano, en el auditorio de Uninorte, de 2 a 7 p.m.

Esta serie para televisión nació para compartir con la comunidad los resultados de las investigaciones científicas generadas por la Universidad del Norte, y también para ofrecer un programa entretenido que permita digerir audiovisualmente la realidad colombiana.

Otras conferencias

Ximagnat Inullaborro
Antonio Medina (Uned), María José Fernández Díaz (U. Complutense de Madrid) y Mathias Helmut Urban (University of East London), expositores en el Seminario Internacional de Educación y Primera Infancia. Intercambio de experiencias del contexto europeo y colombiano, con respecto al liderazgo, sistemas de gestión e Interculturalidad en la educación, así como competencias para la educación y la atención a la primera infancia. Lugar: Edificio de Postgrado, 9 a.m.

Propiedades de la materia. El seminario ‘Una mirada a las propiedades de la materia’, desde el computador se presentarán ejemplos de la utilización de simulaciones para el cálculo de propiedades elásticas, térmicas y de disociación en varios sistemas relevantes al estudio de la física de la tierra. Lugar: Aula Digital, 8:30 a.m.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.