El Heraldo
Economía

Chile, principal destino de las exportaciones de carne bovina de Colombia

Las exportaciones de carne bovina sumaron USD120 millones y llegaron 29.031 toneladas entre enero y julio de este año.

Las exportaciones del sector ganadero de Colombia pasan por un buen momento y esto se evidencia en el incremento que presentan tanto en volumen como en valor. En los primeros siete meses de este año, las ventas externas de carne bovina sumaron USD120 millones (29.031 toneladas), mientras que en todo el 2020 llegaron USD123,3 millones (34.124 toneladas).

Las ventas internacionales de carne de Colombia entre enero y junio sumaron 16.277 toneladas con un valor de USD58,8 millones, mientras que en el mismo periodo de 2019 totalizaron 11.639 toneladas (USD 42,7 millones) y en 2018 fueron 11.823 toneladas (USD 48,2 millones), según datos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán, dijo que los meses con mayores exportaciones fueron febrero y marzo con 5.269 toneladas (USD 20,5 millones) y 5.115 toneladas (USD 20.483 millones), respectivamente.

 

En abril, mayo y junio las exportaciones disminuyeron por el paro y los bloqueos, por lo que en el  cuarto mes las exportaciones totalizaron 4.202 toneladas (USD17,2 millones), en mayo bajaron a 2.810 toneladas (USD 11,8 millones) y en junio 3.680 t (USD 15,8 millones).

“Ya en julio hubo una importante recuperación después de los estragos del paro y los bloqueos que se extendieron en casi todo el país. Los ganaderos hemos enfrentado todos los desafíos y este no fue menor. Sin embargo, las ventas internacionales de carne repuntaron hasta llegar a 4589 toneladas por USD21,5 millones”, añadió el dirigente gremial.

“Las exportaciones de carne casi han superado las cifras de 2020. El principal destino fue Chile, un país con altas exigencias en materia sanitaria y de inocuidad. Es el destino exportador más importante que tiene Colombia hoy por encima de destinos tradicionales como Rusia”, agregó.

Los países que más compran carne 100% colombiana son Chile, en el primer puesto, con 4347 toneladas (USD22,7 millones); le sigue Rusia con 4798 toneladas (USD17,7 millones); y luego Hong Kong, 3624 t (USD16,5 millones).

El presidente ejecutivo de Fedegán explicó que esto “significa que estamos en las grandes ligas a nivel del mercado mundial de la carne. No tengo dudas de que terminaremos el año con cerca de USD 400 millones en ventas externas como lo habíamos previsto”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.