Compartir:

Grupo Abra anunció el fortalecimiento de su plan de flota, para seguir ofreciendo más conectividad y acceso con nuevas rutas y nuevos destinos de mediano y largo alcance en las Américas y Europa, y para asegurar la disponibilidad de la flota necesaria en la ejecución de su plan de negocios.

En este sentido, con el objetivo de fortalecer la conectividad de largo radio, se han firmado acuerdos por hasta siete Airbus A330neo. Estos aviones podrán ser volados por las líneas aéreas del Grupo de acuerdo con las oportunidades operativas y financieras del mercado en el momento de incorporación.

De acuerdo con la compañía, esta flota se caracteriza por tener una combinación de eficiencia de última generación y una experiencia mejorada para el pasajero.

“Los A330neo reducen el consumo de combustible en un 14% por asiento en comparación con el A330ceo. Además, la nueva generación de motores y el diseño lo hace un avión significativamente más silencioso, reduciendo hasta 60% la contaminación acústica en los aeropuertos”, señaló Abra.

Asimismo, y adicional a la robusta posición que tenía el Grupo hasta la fecha en órdenes de cabina angosta: 88 aviones de la familia Airbus A320neo y 96 aviones de la familia Boeing 737Max, el Grupo ha ejecutado 50 opciones de aviones Airbus A320neo, totalizando así 138 unidades de este modelo a recibir hasta 2032.

Abra recibirá su primer avión A320neo con cabina Airspace de dicha orden hacia finales de 2025 y será incorporado a la flota de Avianca. Este avión de nueva generación transformará la experiencia del pasajero con características superiores, incluyendo más espacio para el equipaje de mano en los compartimentos XL –que ofrecen hasta 60% más espacio versus las cabinas actuales– y una iluminación LED dinámica que se adapta a cada fase del vuelo.

Al respecto, Adrian Neuhauser, CEO de Abra, dijo: “Este anuncio confirma que seguimos realizando las inversiones necesarias alineadas a nuestro compromiso de brindar cada vez más acceso al avión a millones de personas, consolidándonos como uno de los grupos de transporte aéreo más grandes y competitivos de Latinoamérica. Nuestra orden incremental de A320neo asegura las necesidades de reemplazo y crecimiento de nuestra flota de cabina angosta actual. Así mismo, reforzamos la estrategia de crecimiento internacional para conectar más y mejor a Latinoamérica entre sí y con el mundo, a través de una flota más eficiente”.