El precio del dólar en Colombia para la jornada de este jueves 4 de septiembre inició con un promedio de $3.997, lo que significó un descenso de $5 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.002,86.
El comportamiento de la divisa estadounidense muestra una presión bajista moderada. El comportamiento refleja un mercado todavía cauteloso, influenciado por la expectativa de que la Reserva Federal adopte un tono más expansivo en su política monetaria en las próximas reuniones.
De acuerdo con Paula Chaves analista de mercados de HFM, en panoramas de mayor plazo, el sesgo sigue siendo bajista, aunque septiembre podría marcar un cambio de rumbo si aparece un nuevo catalizador o aumenta la percepción de riesgo en los mercados.
En el entorno local, la discusión se centra en la nueva reforma tributaria, que incluye la propuesta de gravar con una tarifa del 30 % los dividendos y participaciones que reciban personas naturales o jurídicas no residentes, un nivel muy superior al vigente. No obstante, la aprobación de esta medida sigue siendo incierta y genera dudas sobre su viabilidad política y económica, por lo que difícilmente logre avanzar en su forma actual.
“Los precios del crudo retroceden ante la expectativa de un aumento de producción por parte de la OPEP+, lo que en un contexto de menor demanda intensifica la presión bajista sobre la energía y afecta indirectamente a monedas emergentes como el peso colombiano”, dijo Chaves.