Compartir:

El Ministerio del Trabajo emitió en la mañana de este miércoles un comunicado en el que anuncia que Antonio Sanguino Páez, jefe de la cartera, no asistirá al 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC) de la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), que se celebrara en Cartagena del 13 al 15 de agosto.

Lea: Las utilidades de Ecopetrol presentaron un desplome del 46,4 % en el segundo trimestre

“Ministro del Trabajo declina asistencia a Congreso de la Andi en solidaridad con el Presidente de la República”, se titula el comunicado.

Se trata de una medida tomada “en un acto de solidaridad” con Gustavo Petro, quien no fue invitado al evento, explicó el Ministerio.

“Como un acto mínimo en la unidad de nuestro gobierno, si el jefe de Estado, Gustavo Petro, no fue invitado, tampoco es dable mi asistencia como titular de la cartera laboral”, afirmó Sanguino Páez.

Lea: “No hay esfuerzo real por frenar el gasto público”: Contraloría alerta por cuentas del Gobierno para 2026

Calificó que “incomprensible” la “exclusión” del jefe de Estado en este evento, “que por su naturaleza debería promover el diálogo tripartito”.

“La concertación tripartita, pilar fundamental del gobierno en cumplimiento de los compromisos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), seguirá teniendo plena vigencia y valía, manteniendo su espíritu democrático de construcción colectiva”, sostuvo Sanguino.

Ya el pasado viernes 8 de agosto el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, había revelado a través de su cuenta de X (antes Twitter) que Gustavo Petro no fue invitado al Congreso de la Andi.

Lea: Gremios económicos expresan sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay

En su publicación, Saade pidió a los funcionarios del Gobierno no asistir al evento por esa razón.

“Ningún miembro del gobierno nacional debe asistir al congreso de la Andi. Si no invitan a la cabeza nadie debe asistir. Así de sencillo”, escribió.

Ese mismo día Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, afirmó que no asistiría.“A mí me han invitado en dos ocasiones al congreso de la ANDI. El año pasado no asistí y este no pienso hacerlo. (...) El que el Presidente no haya sido invitado a este espacio este año, debería mas bien interpelar a los empresarios en cuanto a las razones por las que el Jefe de Estado optó por no asistir desde el 2023. Se trata de un escenario cuyo organizador se ha caracterizado por su hostilidad hacia el gobierno”, expuso.