Compartir:

La Junta Directiva del Banco de la República se reunirá este jueves para definir cuál será la nueva tasa de interés de política monetaria, que no ha tenido modificación alguna en las últimas tres reuniones y se ubica actualmente en un 9,25 %.

Sin embargo, los analistas del mercado esperan que en esta reunión haya una reducción del al menos 25 puntos básicos hasta el 9 %. Esto teniendo en cuenta que la inflación ha venido cediendo hasta el 4,82 % con corte anual a junio.

El equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia espera que se reduzca en 25 puntos básicos su tasa de interés de política hasta 9 % en la reunión de hoy.

“Este ajuste respondería a la desaceleración de la inflación, lo que permitiría que la política continúe alineándose con la trayectoria de convergencia hacia la meta”, sostuvo Bancolombia.

En ese sentido, agregan que en el contexto global prevalece un entorno de incertidumbre que ha resultado en el endurecimiento de las condiciones financieras externas. “Las medidas arancelarias adoptadas por el gobierno Trump han llevado al mercado a descontar tan solo dos recortes en la tasa de interés de la Fed antes de finalizar el año”.

Y añaden: “Bajo ese contexto, la junta reanudaría su proceso de flexibilización de la política monetaria, manteniendo la cautela que la ha caracterizado, con el objetivo de promover una convergencia gradual de la inflación hacia la meta, en un entorno con riesgos sesgados al alza”.

Misma postura tiene el centro de pensamiento económico Anif, señalando que la reducción será de 25 puntos básicos. “De concretarse el recorte, sería la segunda reducción en lo que va del año. Entre las entidades consultadas se destacan cinco comisionistas de bolsa, cuatro bancos locales, tres bancos internacionales, dos gremios, un centro de pensamiento y un banco de desarrollo territorial”.

Sobre la 1 de la tarde de este jueves, el Emisor dará a conocer su veredicto en una rueda de prensa.