Compartir:

Todo listo. Jordan Barrera es nuevo jugador del Botafogo de Brasil. Junior y el equipo brasileño sellaron y firmaron un acuerdo para la transferencia del volante creativo atlanticense.

“Al fin se cerró esa operación”, confirmó Char Abdala en diálogo con EL HERALDO.

El jugador llegó el domingo a territorio brasileño a practicarse los exámenes médicos y a finiquitar su vinculación, pero no se había logrado un acuerdo entre las partes por la forma de pago y unas garantías bancarias exigidas por Junior.

Afortunadamente todo se resolvió y Barrera se convirtió en integrante del equipo que ya es dirigido por el italiano Davide Ancelotti, hijo de Carlo Ancelotti.

Jordan se encuentra en Río de Janeiro, acompañado por su padre, Óscar Barrera, que se quedará a vivir con él en este primer periodo de adaptación, y de Jhon Char, representante de Junior.

Botafogo de Brasil venía haciéndole seguimiento al talentoso mediocampista desde que estaba en la selección Colombia sub-17 y en el Barranquilla FC.

Jordan Barrera debutó en Junior en el primer semestre de 2023, con solo 17 años, bajo la dirección técnica de Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez. Aunque mostró pinceladas de su talento futbolístico, se notaba que físicamente todavía no estaba preparado para la alta competencia.

Después de pasar varias temporadas por el Barranquilla FC, a principio de este año volvió más fuerte y preparado al cuadro tiburón, donde recibió continuidad en la titularidad de parte del anterior técnico rojiblanco César Farías.

El venezolano, luego de sus destacadas participaciones con la selección Colombia sub-20, le abrió las puertas del equipo principal y le dio un rol protagónico en la ofensiva.

Otro equipo brasileño, Corinthians, mostró interés en Jordan. Pero las ofertas no solo venían de los pentacampeones del mundo, también de Europa: Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund y Porto, entre otros, indagaron por Jordan, pero es evidente que Botafogo hizo la mejor oferta formalmente. Al menos la que más atrajo a los directivos tiburones.

‘La joya de Villa Katanga’, como le decían al mediocampista barranquillero en el barrio de Soledad en el que creció, va al actual campeón de la Copa Libertadores, que tiene un fuerte músculo económico.

Aunque el Botafogo no era tan protagonista internacionalmente como Flamengo, Sao Paulo, Corinthians o Palmeiras, no es un equipo menor en Brasil.

‘El Fogao’, que juega en el estadio Nilton Santos, con capacidad para 46.931 espectadores, cuenta actualmente con la inyección económica de John Textor, el controvertido magnate estadounidense que también es máximo accionista de otros clubes de fútbol profesional en distintas partes del mundo, Crystal Palace (Inglaterra), Olympique Lyon (Francia), Olympique Lyon Femenino (Francia), OL Reign (equipo femenino de Estados Unidos) y RWD Molenbeek (Bélgica).

Textor se ha gastado un dineral en refuerzos para la plantilla del Botafogo. Según informaciones de la prensa del país de la samba, Textor invirtió más de 30 millones de dólares en fichajes para ganar la Libertadores de 2024, en la cual perdió 3-1 y empató 0-0 con Junior, en la fase de grupos.