
Así quedó tabla de la Eliminatoria: ¿Qué necesita Colombia para ir a Catar?
El panorama de la Selección se oscureció con la sorpresiva derrota 1-0 ante Perú.
Le toca vencer a Argentina de visitante. No hay de otra. A pesar de las seis jornadas consecutivas sin marcar gol y sin festejar un triunfo, la selección Colombia todavía tiene opciones matemáticas de clasificar al Mundial Catar-2022.
¿Qué debe hacer? ¿Qué necesita que pase? Para empezar, debe acordarse de convertir goles. Sin inflar la red rival, lógicamente, va a ser imposible.
La sorpresiva derrota 1-0 ante Perú oscureció el panorama de Reinaldo Rueda y sus dirigidos, que del cuarto lugar por el que sacaba pecho el entrenador en la rueda de prensa del pasado jueves, pasó a la sexta posición, a tres puntos del quinto, Perú, que en estos momentos jugaría el repechaje.
Para que los nuestros se vuelvan a meter en la pelea por la clasificación a Catar necesitan vencer en los tres partidos que le restan ante Argentina (de visitante), Bolivia (local) y Venezuela (visitante).
Con esos nueve puntos llegaría a 26 y en el peor de los casos disputaría el repechaje.
Pero no es una misión tan sencilla superar a Argentina en Córdoba. Mucho menos cómo está jugando el combinado patrio actualmente.
Ya después vendrán Bolivia y Venezuela, que están en los puestos de abajo en la Eliminatoria, pero ahora mismo cualquier hueso es duro de roer para los nuestros.
Y Venezuela se ha fortalecido con la llegada del hombre que nos clasificó a dos mundiales consecutivamente y que la hinchada ya está echando de menos, José Pékerman.
Perú tendrá que enfrentar a un fuerte Ecuador (de local), a Uruguay (de visitante) y a Paraguay (de local).
Uruguay, que es cuarto con 19 puntos, chocará con Venezuela (local), Perú (local) y Chile (visitante).
No está fácil la cuestión, pero mientras haya vida, existe esperanza.