El periodismo deportivo colombiano vivió este domingo una jornada de exaltación y memoria en la tercera edición del Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez, organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) en Barranquilla.
Leer también: Jonas Vingegaard conquista el título en una Vuelta a España con muchas protestas
Los grandes protagonistas fueron Ángel Pérez, de Sincelejo, Alberto Mercado, de Barranquilla, y Brandon Martínez, de Medellín, quienes se llevaron los principales galardones en las categorías Texto, Audio y Jóvenes, respectivamente.

Pérez, con la página virtual Korraleja.com, obtuvo el premio en Texto con la crónica “El campeón que derrotó a más de siete demonios”, un relato sobre la vida de Miguel ‘Máscara’ Maturana, único campeón mundial del boxeo aficionado en Colombia, cuya historia estuvo marcada por la lucha contra las adversidades.
Mercado, periodista de RCN Radio, fue el ganador en Audio gracias al trabajo “Emily, un clavel para Dios”, una conmovedora entrevista con Emily Clavel, arquera campeona mundial de fútbol para amputadas.

Leer también: Atlético Nacional hace el ridículo con cuatro extranjeros en la cancha
En la categoría Jóvenes, el premio fue para Martínez, del periódico El Colombiano, con la crónica “Sueño con volver a estar entre los tres mejores velocistas del mundo”, que recoge el testimonio del excampeón mundial de ciclismo Fernando Gaviria.

La categoría Vida y Obra, que no se somete a concurso y es definida por la dirección del premio, fue compartida este año entre el periodista monteriano Álvaro Díaz Arrieta y, de manera póstuma, con el cartagenero Eugenio Baena Calvo, fallecido el pasado 8 de agosto, ambos reconocidos por su legado en el periodismo deportivo nacional.

La expatinadora Cecilia ‘Chechi’ Baena, múltiple campeona mundial, presenció el homenaje póstumo a su padre junto a otros familiares.
Leer también: La cesarense Natalia Linares gana medalla de bronce en el Mundial de Atletismo
Los finalistas en Texto fueron Pablo Romero, Lisandro Rengifo y José Orlando Ascencio (El Tiempo, Bogotá), Andrés Noé Gómez (El Heraldo, Barranquilla), Fernando Garzón (El Espectador, Bogotá), Juan Carlos Martínez (El Universal, Cartagena) y Francisco Figueroa (La Cháchara, Barranquilla).

En Audio estuvieron nominados Breinner Arteta (Habla Deporte, Barranquilla) y Pedro López (programa institucional de Acord Bogotá).
En Jóvenes, también fueron finalistas Laura Henao (La Patria, Manizales) y Húber Bustamante (Desde el punto penal, Telecaribe, Barranquilla).

El Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez rinde homenaje al maestro del periodismo barranquillero y es patrocinado por Tecnoglass, compañía líder en la industria global de la construcción. La ceremonia coincidió además con la celebración de los 79 años de Acord Atlántico, institución organizadora del certamen.