Néstor Lorenzo se abrazó con todos. El técnico de la selección Colombia era de los más dichosos, no es para menos, con la clasificación del equipo nacional al Mundial de 2026.
Lea: Colombia 3, Bolivia 0: ¡A sacar la visa! ¡Norteamérica nos espera!
Sus dirigidos acababan de vencer 3-0 a Bolivia con anotaciones de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero.

Algunos jugadores se arrodillaron y elevaban sus brazos al cielo. La gente gritaba y brincaba.
Ramón Jesurun, presidente de la Federacion Colombiana de Fútbol (FCF), entraba a la cancha, estrechaba las manos y ‘rompía’ las costillas de todos los integrantes de ‘la Sele’. A varios les hizo comentarios en el oído con mucho afecto.
Los fotógrafos y camarógrafos se esmeraban por una buena imagen, los familiares de los jugadores empezaban a aparecer en la cancha y Dayro Moreno bailaba con Altafulla.
Por fin, después de tantas batallas y sacrificios, especialmente los que estuvieron de principio a fin en todo el proceso, el representativo nacional sellaba su regreso a la cita ecuménica y los pupilos de Lorenzo no se cambiaban por nadie.
Lea: Jhon Córdoba tuvo su revancha
En medio de todo ese ambiente de fiesta, orgullo y júbilo, se empezaron a escuchar unos aplausos que se fueron generalizando. Era James Rodríguez despidiéndose del estadio Metropolitano y de la afición que lo respaldó para ayudar a conseguir la clasificación a tres mundiales (Brasil-2014, Rusia-2018 y Norteamérica-2026).

James empezó en oriental y luego apuntó a cada una de las tribunas del escenario futbolero que tantas veces lo ha ovacionado.
Se besaba el escudo, aplaudía y decía adiós con las manos. Se le notaba nostálgico. Ya con 34 años de edad, sus posibilidades de volver a un proceso de eliminatoria se reducen bastante, y él mismo tomó el partido de la clasificación ante Bolivia, el último en Barranquilla en el actual clasificatorio, como su despedida de la ciudad, al menos con la camiseta de la Selección.

“Cuando era niño soñé con todas estas cosas. Creo que se cumplió casi todo”, declaró James a los medios de la FCF casi al borde de las lágrimas.
“Es un orgullo grande, es un Mundial más, y esperamos llegar bien. Este pueblo se merece todo esto”, agregó el experimentado volante creativo.
James, con su gol frente a los bolivianos, superó a Falcao como el máximo anotador colombiano en la historia de las eliminatorias con 14 dianas.