Compartir:

La tenista barranquillera María Fernanda Herazo continúa adelante con su carrera en el tenis internacional. Este sábado culminó subcampeona en la modalidad de dobles en el ITF de Ankara, Turquía.

Leer también: La marihuana está ‘jugando’ fuerte en el Abierto de Estados Unidos

Herazo hizo dupla con la ucraniana Anastasiya Zaparyniuk, y cayeron en un reñido partido frente a las eslovacas Maria Golovina y Katarina Kuzmova, con parciales de 5-7, 6-3 y 4-10.

La colombiana y la europea firmaron una sólida campaña: en cuartos de final superaron a Soumeya Anane (Gran Bretaña) y Julita Saner (Suecia) por 6-1, 0-6, 10-4; y en semifinales derrotaron a Ashmitha Easwaramurthi (India) y Irina Khayndravá (Rusia) por 6-4, 7-6(5).

“Esta semana representó un nuevo capítulo en mi carrera profesional, compitiendo con la misma entrega y disciplina que me han acompañado desde mis inicios. El resultado ha sido motivo de gran alegría: alcanzar un nuevo trofeo (de subcampeona) en el circuito profesional de tenis es un logro que refleja años de esfuerzo, constancia y compromiso con mi deporte y con Colombia”, expresó la deportista tras el certamen.

Leer también: Novak Djokovic sigue a paso firme en el US Open

La barranquillera también aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo de sus patrocinadores y aliados, entre ellos Petromil, Alcaldía de Barranquilla, Indeportes Atlántico, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Sheffy, Solinco Iberia, Prostringer y Hammer Nutrition.

Al reflexionar sobre las dificultades de reconocimiento y visibilidad que recibe el tenis en Colombia, Herazo fue contundente: “Sé que hay quienes han optado por contar la historia del tenis colombiano según sus propios sesgos e intereses, invisibilizando logros que son parte de la memoria deportiva del país. Pese a ello, mi raqueta sigue hablando en la cancha y cada partido se convierte en testimonio real de lo que hemos construido”.

De cara al futuro inmediato, la jugadora confirmó que continuará su calendario competitivo en Asia y Europa, con la expectativa de ser convocada nuevamente para representar a Colombia en competencias internacionales: “Soy testimonio de que es posible destacarse a nivel internacional, incluso para deportistas que no contamos con grandes recursos económicos ni provenimos de estratos altos, ni tenemos apoyo de las élites del tenis en Colombia”, afirmó.

Aunque en Ankara no pudo alzar el título, Herazo sumó un nuevo trofeo que eleva a 67 sus conquistas en el circuito profesional, reafirmando su condición de referente del tenis colombiano.