El fútbol profesional colombiano se ha caracterizado por no respetar los proyectos a largo plazo de los entrenadores, algo que en el arranque de la Liga BetPlay-II no ha cambiado.
Jugadas cinco fechas, ya son cinco los técnicos que han sido apartados de sus cargos por los malos resultados que han obtenidos, y eso que uno de ellos había llegado a su club a mitad de año para dirigir en este segundo semestre.
Es el caso de Giovanny Ruiz, quien llegó al Deportivo Pasto en junio y tan solo duro cuatro juegos al frente del equipo nariñense, con el cual sumó tres derrotas y una igualdad, anotando solamente dos goles, por lo que fue apartado de su cargo.
Su reemplazante fue un viejo conocido de la casa, Flabio Torres, quien debutó en la caída 1-0 frente al Deportes Tolima, el pasado viernes, en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.
Después fue el turno del experimentado orientador caleño Eduardo Lara, quien arribó al Once Caldas a comienzos de año. Dirigió en la liga del primer semestre, quedando en la casilla 15. En este remate del año dejó al conjunto de Manizales eliminado de la Copa Colombia y en la posición 16 del torneo.
Luego, el lunes, Dayron Pérez presentó su renuncia como timonel del Atlético Huila, equipo con el que había logrado ascender este año, pero que por los malos resultados —solo suma dos puntos— decidió apartarse de su cargo.
Este martes, casi que instantáneamente, Luis Amaranto Perea y Luis Bernal fueron sacados de sus cargos al frente de Junior y Patriotas, respectivamente.
Aunque solo van cinco fechas del campeonato doméstico, ya hay cinco entrenadores que abandonaron su cargo, sin embargo, la lista podría seguir. Hay muchos estrategas que los resultados no los están acompañando y podrían ser retirados de sus puestos en los próximos días.
Ese es el caso del uruguayo Alfredo Arias, quien dirige a Deportivo Cali, y del samario Harold Rivera, de Santa Fe, son quienes también tienen un pie y medio afuera de sus respectivas instituciones por los malos resultados en este arranque liguero.
Eso sí, por más que en el FPC no exista la ‘paciencia’ necesaria para aguantar un proceso a largo plazo —en la mayoría de los casos—, si se debe decir que tanto Arias y Rivera son orientadores que llevan bastante tiempo en sus clubes y, hasta ahora, no han logrado sobresalir en ninguno de los campeonatos que han disputado, salvo Harold, que llegó a la final del campeonato en 2020, la cual perdió ante América de Cali.