Compartir:

El secretario de Deportes del Distrito, Joao Herrera, presentó ayer, ante la Personería de Barranquilla y los medios de comunicación, los diseños del coliseo Humberto Perea y del estadio Tomás Arrieta que serán enviados a Bogotá a la Dirección Nacional de Planeación (DNP), para que estén a punto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

'Todo es positivo, ya esto tiene financiación', sostuvo Herrera, también coordinador de los Juegos, aunque el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas dijo la semana pasada en Barranquilla que no hay presupuesto nacional garantizado para antes de 2016.

La inversión en la remodelación de los escenarios asciende a los 30 mil millones de pesos.

En el caso del estadio de béisbol Tomás Arrieta, se habla de una inversión por valor de 22 mil millones de pesos, con un aporte de la nación para el escenario como tal y un aporte del distrito para sus alrededores.

El nuevo estadio Édgar Rentería, como es la propuesta de llamarlo por parte de la administración distrital, incrementará su capacidad de 8 mil a 14 mil espectadores; la entrada cambiará, pasará de sentido sur hacia el norte con acceso frente a la carrera 54. Contará con nuevos palcos, cabinas para los medios de comunicación, e iluminación led, entre otros grandes cambios, que apuntan a conformar una versión ideal del templo de la pelota caliente en Barranquilla, y que tendrá el aval de la Federación Colombiana de Béisbol.

Para la remodelación del Coliseo Humberto Perea se invertirán 18 millones de pesos. Por estar ubicado en zona considerada como patrimonio cultural, se conservará el estilo tradicional de su construcción, pero sus cambios duplicarán su aforo a 8 mil espectadores.

Según Herrera, Coldeportes sugirió hacer algunos ajustes en los dos proyectos, antes de ser enviados a Planeación.

'Por parte del DNP nos pidieron que los diseños fueran rectificados. Ahora ya están testificados, se hizo una corrección en materia de estructura, drenaje e iluminación'.

Para adecuar y embellecer los alrededores de ambos escenarios deportivos, el distrito realizará las obras con recursos de valorización 2012.

'Como ministerio público y como garante de los derechos de los ciudadanos vamos a hacer un seguimiento a estas inversiones porque estamos hablando de dineros de valorización II, que son dineros de todos los barranquilleros', afirmó Jaime Sanjuán, personero de Barranquilla.

Pensando en los Centroamericanos

Barranquilla recibirá alrededor de 6.000 deportistas para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que tendrán en funcionamiento simultáneo a 25 escenarios deportivos.