Compartir:

Costa Rica y Grecia, las dos pequeñas selecciones sorpresas en el Mundial de Brasil, escribirán hoy una bella historia en la página de los mundiales, pues una de las dos pasará a los cuartos de final, hazaña inédita para ambas.

Cuatro participaciones mundiales costarricenses, con unos octavos de por medio, y tres griegas es el bagaje global de dos combinados que nunca se enfrentaron en la Copa del Mundo y que representan a dos pequeñas naciones: Costa Rica suma unos cinco millones de habitantes por los diez de Grecia.

Ordenada tácticamente y con buen trato del balón, Costa Rica encontrará en la defensa y la paciencia griega el mayor escollo después de haber pasado primera del grupo D frente a tres campeones mundiales: Uruguay e Italia, a los que ganó, e Inglaterra, ante la que empató cuando Los Ticos ya no se jugaban nada.

Como en las versiones de las selecciones italianas más agónicas, véase la del 1994, los helenos lograron sellar su inédito pase a octavos en su tercera participación en Copas del Mundo por un penalti en el minuto 93. A Giorgos Samaras, el larguilucho delantero del Celtic, no le tembló el gatillo para ajusticiar a Costa de Marfil.

A pesar de que los griegos tienen en el currículum la Eurocopa del 2004 ganada ante los anfitriones portugueses, Costa Rica parte, por primera vez en el campeonato, con el cartel de favorita por el juego desplegada ante rivales difíciles y por su trayectoria en Mundiales.

En Italia 1990, la primera de sus cuatro Copas del Mundo, llegó a los octavos de final por delante de Suecia y Escocia, a las que venció. En Bari, la selección del portero Luis Gabelo Conejo perdió ante la antigua República Checa (4-1). El desafío de hoy es tocar los cuartos, un cielo reservado para pocas selecciones.

Como han alertado los costarricenses, se necesitará la 'paciencia' que caracteriza a Grecia, pues los europeos saben 'jugar con la desesperación del rival', afirmó el volante Cristian Gamboa.

Antes del Mundial, pocos apostaban por los helenos, más aún después de caer tres cero frente a Colombia en el partido inaugural y empatar ante Japón a cero. En ese encuentro, resistieron más de una hora de partido con uno menos por la expulsión de Kostas Katsouranis.

Su pase a octavos solo puede explicarse por la capacidad de lucha de los jugadores y el excelente trabajo táctico de Santos, especialmente en el sector defensivo.