Compartir:

Jude Law se ha metido en la piel del controvertido presidente ruso, Vladimir Putin, en ‘Le Mage du Kremlin’, una película presentada este domingo en el Festival de Venecia y que, según defendió, “no busca la controversia”.

Lea ‘Sketch: Dibujos imaginarios’, cuando los monstruos del papel cobran vida en la pantalla

“Espero no ser ingenuo al decir esto pero no temía represalias (...) Sabía que era una historia que iba a contarse con inteligencia, matices y consideración. No estábamos buscando la controversia”, sostuvo Law en la rueda de prensa de presentación.

El actor británico forma parte del reparto de ‘Le Mage du Kremlin’, la cinta con la que el director francés Olivier Assayas compite por el León de Oro en la Mostra.

Aquí ‘La era de hielo 6’ se estrenará en cines el 5 de febrero de 2027

La película, adaptación de la novela homónima del politólogo italiano Giuliano Da Empoli, cuenta el ascenso de Putin desde la perspectiva de uno de sus estrategas, Varin Baranov, un ‘Rasputín’ ficticio pero inspirado en otro real, Vladislav Surkov.

Law explicó que se ha preparado el papel accediendo a cuantioso material de archivo, convirtiéndose casi en “algo obsesivo”, para tratar de encuadrar la “dimensión interior del personaje”, de Putin.

RICCARDO ANTIMIANI/EFE

Además Guillermo del Toro en Venecia tras 30 años soñando con ‘Frankenstein’: “Tengo depresión postparto”

“Para mí era esencial recordar que se trata de un personaje dentro de una historia mucho más amplia. No estábamos intentando definir nada sobre nadie”, alegó el actor.

La cinta está protagonizada por Paul Dano, como el estratega que alumbró el ascenso del nuevo ‘zar’, y cuenta también en su reparto con Alicia Vikander.

También Julia Roberts, deslumbra en ‘After the Hunt’, film que abre en Venecia el debate feminista

Su estreno en Venecia, en la carrera por el León de Oro, se produce en un contexto geopolítico marcado por la invasión rusa de Ucrania y con el desencuentro con Occidente que la guerra supuso.

De hecho, este tema ha estado presente durante esta 82 edición del Festival de Venecia ya que la embajada ucraniana en Italia criticó que la bandera rusa hubiera sido colocada con las demás sobre el Palacio del Cine de la Mostra, el que acoge los grandes estrenos.

Más La película ‘Estimados señores’ lidera las nominaciones a los Premios Macondo

“El Festival de Venecia se ha abierto con la proyección de su primera tragicomedia. Bajo esta bandera, en este momento, los soldados rusos están cometiendo crímenes de guerra (...) Lo único que tiene que hacer la Mostra es liberarse de la presencia de Rusia y de su bandera”, arremetió la embajada en sus redes sociales.

El estreno de la última película de Assayas también ha sido comentado desde el Kremlin, asegurando que el interés por la figura del presidente Putin “es natural” y explicando que los productores no se pusieron en contacto con las autoridades rusas para rodarla.

Lea Noomi Rapace lleva a Venecia a la madre Teresa de Calcuta: “Si viviera, estaría en Gaza”

“Hay que verlo como algo normal, con comprensión. Putin es uno de los líderes mundiales más experimentados y con mayor éxito en el mundo”, aseveró el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov el pasado 28 de agosto, un día después de la apertura del festival.

carole bethuel/Cortesía