Compartir:

No hay excusa que valga para no ir a ver cine colombiano. Hoy llega a las salas de cine del país una de las cintas más importantes del último tiempo, Un poeta, del director Simón Mesa Soto, que tras un paso exitoso por festivales como el de Cannes donde se quedó con el Premio del Jurado en la sección ‘Una Cierta Mirada’, arriba a las salas nacionales con un mensaje que invita a seguir creyendo en el arte aun cuando sea complicado vivir de ello.

Lea Werner Herzog recibe el anhelado León de Oro de manos de Francis Ford Coppola

El filme, que también cosechó éxitos en los festivales de Melbourne, Münich y Lima, retrata la historia de Óscar Restrepo, un poeta envejecido y algo torpe que, al conocer a Yurlady, una joven con talento para escribir, reaviva sus sueños frustrados de trascender a través del arte.

Ambientada en Medellín y rodada en 16 mm, la película se sumerge en el desencanto de lo cotidiano con una mirada profundamente local. “Lo que esperamos que sea un reconocimiento importante, es que la audiencia en Colombia la abrace y se sienta conmovida y conectada con con ella, con la historia, con sus personajes”, comentó a EL HERALDO el cineasta.

Aquí Cate Blanchett, Tilda Swinton y un reaparecido Coppola estrenan la alfombra roja veneciana

En ese sentido, detalló que esta es una película profundamente personal pues “el poeta soy yo” y que “hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo”.

Conexión con el público

Es por ello que para el director paisa es una película que es muy humana y el público se puede conectar con esa humanidad que tienen los personajes, de esa profundidad y considera que cuando “uno hace algo que empieza siendo muy íntimo se da cuenta que también mucha gente vive las mismas experiencias y se refleja de la misma manera con esas circunstancias como la frustración”.

Además La tercera temporada de ‘Monster’ contará la historia del asesino Ed Gein

“Hay muchas cosas de los personajes que son muy comunes, que mucha gente los tiene como las ovejas negras de las familias, que es un personaje que es muy habitual en muchas familias no sólo en Colombia sino también en el mundo, porque inclusive por fuera del país también se han identificado mucho con ella”.

El recorrido sigue

Tras su llegada a salas, la cinta seguirá representando al país en distintos festivales del mundo y el siguiente será uno de los más prestigiosos, el Festival Internacional de Cine de Toronto.

También Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny se pierden en el caos neoyorquino en ‘Atrapado Robando’

“Ha estado en muchas partes y sentimos que la película está creciendo de una manera positiva y eso nos llena de mucha alegría y esperamos que llegue a los mayores lugares posibles y que la película trascienda el tiempo sobre todo. Las mejores películas son las que trascienden el tiempo y esperamos que Un poeta lo sea”.