'Nací en 1840, en París, pero me crié en El Havre. Nací rebelde. Ya desde muy pequeño me costaba acatar las normas. El colegio me parecía una cárcel, y no soportaba pasarme cuatro horas al día encerrado'. Así empieza Claude Monet, retrato del artista, una película que está basada en tres mil cartas personales del ‘Padre del impresionismo’, y en la que se hace un repaso por la vida del pintor desde sus propias palabras.
Esta cinta se estará proyectando en las salas de cine del Buenavista en Barranquilla en dos funciones únicas que serán este sábado y domingo a las 12:00 m. Es el segundo relato de la vida de un afamado artista que se estará proyectando en ‘Exhibition on the screen’, una muestra que reúne, de la mano de expertos, los detalles, secretos e historias de los pioneros del arte.
En este retrato del artista se revela a Monet desde todas sus facetas: la de pintor, empresario y amante. Es una ventana para acceder a su vida interior, que estuvo marcada por momentos de intensa depresión y eufórica creación, ofreciendo al espectador una imagen completa de su compleja figura.
Henry Goodman, conocido por filmes Bienvenido a Woodstock y Un lugar llamado Notting Hill, es el encargado de interpretar al maestro del arte y pionero del impresionismo. El viaje biográfico que se proyecta en pantalla y es dirigido por sus cartas, ofrece a su vez cientos de sus pinturas en alta definición, seguidas por los paisajes que inspiraron sus obras.
La película se dirige desde la adolescencia de Monet hasta su proclamación como maestro del arte. Se narran sus encuentros con Eugène Boudin, un reconocido pintor a quien conoció como aficionado y con el Primer Ministro Georges Clemenceau, quien fue uno de sus grandes amigos. A su vez pasa por su desesperación, depresión e intentos de suicidio que fueron resultado de su pobreza, los problemas de salud, la oscuridad y las relaciones con sus esposas Camille Doncieux y Alice Hoschedé. En sus cartas se leen testimonios en los que hablaba de lo asqueado y desmoralizado que se encontraba por la vida que estuvo conduciendo por 'tanto tiempo'.
Pero en la cinta no solo se expone la etapa negativa del artista, también celebra los nuevos paisajes que iba descubriendo para sus pinturas, inspirados en los viajes que realizó por Europa y que propiciaron una nueva fuerza creadora. 'Cada día descubro más y más cosas hermosas. Me estalla la cabeza, quiero pintarlo todo', escribió en una de sus cartas.
El filme hace un recorrido por todos los lugares que visitó Monet e influenciaron su obra; desde París hasta Venecia, y de Londres a Le Havre. Toda una experiencia visual narrada en primera persona para conocer al padre del impresionismo.