El Heraldo
Economía

Píldoras económicas

Saludable visita

Que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, viniera a Barranquilla a “pasar el día”, como  decíamos antes cuando un amigo o familiar llegaba a nuestra casa para acompañarnos, muestra que el poderoso señor Carrasquilla y por supuesto el presidente Iván Duque, dueño de la chequera, están en la misma onda que la gobernadora, Elsa Noguera, y el alcalde, Jaime Pumarejo. Algo supremamente favorable para el Atlántico y obvio que para Barranquilla. Todos esos grandes proyectos bogotanos como el metro y el Tren de cercanías, tienen un porcentaje grande de cofinanciación de la Nación. Sin su concurso nada de eso tendría porvenir cercano.

Las marchas retadoras

El mote de nuestro escudo nacional tiene dos palabras con un rotundo mensaje: “Libertad y Orden”. Mientras que en otras capitales como Bogotá, Cali y Medellín, unos  acompañantes no convidados y encapuchados causaron destrozos al transporte público, servicio al cual ellos mismos seguramente acceden como usuarios al igual que otros bienes ciudadanos que también resultaron dañados, ni en Barranquilla ni en la Región Caribe eso se dio. Aquí sabemos marchar, pero felices y alegres cantando en La Guacherna y en los multicolores desfiles de Carnaval.  Ese parte de orden público razonable, seguramente el Gobierno nacional lo tendrá en cuenta a la hora de apoyar iniciativas. Eso seguramente pudo reforzar el que esas visitas se produjeran para escuchar a las autoridades caribeñas, elegidas popularmente, sobre las necesidades de la región que requieren acompañamiento nacional.

Propuesta de Anif

El  expresidente del centro de estudios económicos después que le aceptaron su renuncia, propuso suprimir los intereses a las cesantías de los trabajadores  y los aportes a las cajas de compensación familiar. Uno se pregunta ¿por qué no lo propuso antes y esperó a estar por fuera, sin saber qué pensaría su eventual  sucesor? Las cajas de compensación son entidades solidarias que fueron impulsadas desde sus inicios por gremios como la Andi y Fenalco, en tiempos de José Raimundo Sojo Zambrano como ministro de Desarrollo. ¿A quién le estaba haciendo el favor o a quién intentaba fregar? Personalmente Sergio Clavijo, personaje muy sabido, podrá pensar lo que desee ¿pero los socios o afiliados de Anif, todos  pudientes, le encargaron acaso que en representación de ellos lo planteara?, ¿Desea el expresidente de la Anif promover esa insolidaria propuesta, además políticamente incorrecta? ¿Quiere acaso que los trabajadores se revuelvan para amargarle la vida al país? Tanto el presidente Iván Duque, como el presidente de la Andi, el cartagenero Bruce Mac Master, gremio cofundador  de las cajas de compensación, expresaron su desacuerdo con “esa clavija”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

¿Neumonía en china, nueva pandemia?

Las noticias de una fuerte neumonía, de un rápido aumento en poblaciones del norte de la China, que ha venido llenando las instituciones hospitalarias, con ocurrencia principal en niños, deben ser tenidas en cuenta.  Los niños enfermos, h

Leer
El Heraldo
Ismael Cala

Tak’alik Ab’aj: Un patrimonio universal

El pasado 28 de noviembre tuve el honor de ser invitado a la ceremonia de inscripción del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj como un patrimonio universal de la Unesco, como parte de la tarea que esta organización lleva en el recono

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Solo queda demandar

Para quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones, la única opción válida que tienen es demandar ante la jurisdicción administrativa.

El Consejo de Estado señala los requisitos de la demanda electoral, así: 1)

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.