El Heraldo
Opinión

Nos adelantamos

Por aquí no hay rollo. Nos adelantamos

Reconforta saber que estamos en buenas manos. Mientras el alcalde de Medellín anda enredado en sus peleas internas, y la alcaldesa de Bogotá concentrada en sus peleas contra Duque, los nuestros hacen lo que corresponde. En lo de Quintero y la López hay una coincidencia: ambos pertenecen a la izquierda que, aunque ni revoltosa ni extrema, nunca se sabe, su radicalismo puede estar agazapado. Ya está comprobado que la izquierda, para convocar y alborotar es muy buena, pero para administrar es muy mala, así que no es promisorio el futuro ni de Medellín ni de Bogotá. 

Ambos temas son álgidos, y parecieran tener que ver con las elecciones de 2022. En lo de Medellín podría en primera instancia pensarse que Quintero actuó en defensa de  los intereses ciudadanos impidiendo un detrimento económico, que los directivos salientes andaban enquistados en una rosca protectora consuetudinaria de contratistas privados, y además socializaban las pérdidas y se embolsillaban las ganancias, o sea, parecía hizo lo correcto. Sin embargo, sus antecedentes equívocos, sus amistades con guerrillos, su afiliación a las huestes del petrismo, y sus erráticas medidas y declaraciones mueven a que se analice la otra cara de la moneda: aluden los renunciantes que si bien correspondía inscribir la solicitud de conciliación para cumplir con los términos, la lesión causada por la baja en la calificación crediticia originada por la precipitud en sus actuaciones y consiguientes declaraciones actúa como efecto dominó en seguros, tasas de interés y otras operaciones, cosa que pudiera convertirse en desastre, y que desastre es lo que busca para generar descontento y rechazo a las instituciones y que se apoye a Petro.

En Bogotá la belicosa actitud de la alcaldesa contra el presidente y funcionarios nacionales siembra dudas sobre sus verdaderas preocupaciones, que no son superar el Covid-19, sino que mediante prolongación de cuarentenas y encierros exacerbar el descontento, desprestigiar a Duque y lo que representa, se dice que preparándole el terreno a Fajardo, su socio electoral. Pero no. Lo que parece es que está en campaña ella misma, y que va a renunciar a tiempo para lanzarse al ruedo. Su ego se lo exige. El tiro por la culata porque el propio Duque levantó el aislamiento obligatorio, y la ineficiente terminó siendo ella.

Por aquí no hay rollo. Nos adelantamos. Ya Alma Solano y Humberto Mendoza hicieron su tarea, y lo que están es supervisando en previsión de un rebrote que ojalá no se dé, aunque la gente ha tomado conciencia. Elsa y Pumarejo están, entonces, adelantándose a las acciones de la pospandemia, controlan protocolos de los comercios, vigilan cumplimiento en parques, ella recorre los municipios y él los barrios, ambos  revisando sus planes para crear empleo e impulsar los negocios con nuevos proyectos como el de generación de energía solar, agroindustria, más parques, vías, servicios públicos y, sobre todo, pedagogía para controlar rebrotes, y para enfrentar la difícil pos pandemia. O sea, nos adelantamos.

rzabarainm@hotmail.com    

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Un acierto de las Cortes

Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.