El Heraldo
Opinión

La lenteja se secó

El caso es que, como estaba previsto, Petro se despachó con su gente y, a los partidos, les dio una esquirla, para que no lloraran. Pero se quedó con lo que para él es importante: mindefensa asustador, enemigo de las fuerzas armadas, se encargará de desdibujar a la Policía pasándola a otro ministerio; estará también mintrabajo, su radicalismo no presagia nada bueno aunque debe tener cuidado de no marchitar a las pocas empresas que tenemos. Igual minambiente, que luce como freno de mano a las iniciativas de desarrollo. 

En medio de bombos y platillos se posesionó Petro, no era para menos, el primer izquierdista que se aloja en la Casa de Nariño. No valía austeridad. Todos atiborrando los alrededores del Capitolio, y hasta los céntricos sectores de casi todas las ciudades, donde montaron carpas y pantallas para que nadie se perdiera la fiesta, tal como si fuera una final del mundial. La cosa, sin duda fue un éxito de asistencia y seguro que de sintonía.

Y en la tarima sobresalieron los más felices: Samper festejando su resurrección, le dieron la principal tajada con el Ministerio de Hacienda en cabeza de José Antonio Ocampo, quien ya lo había sido durante su accidentado gobierno, que ojalá no resulte una premonición, y la importante cartera de Agricultura en manos de Cecilia López, quien se dice liberal no afiliada, pero es samperista furiosa pues fue ministra en el gobierno del elefante. Atrás quedaron, entonces, la descertificación y la quitada de la visa, Petro resucitó a Samper, los malpensados creen que se trata de una pilatuna de Santos, el autor de todo el libreto, henchido de orgullo por el indudable éxito de su estrategia, quedó manejando el Ministerio del Interior, o sea todo.

Pese a la muy alta votación que obtuvo en el Caribe, la gente aquí se quedó “chiflando iguanas”, cero verde, ni siquiera en el populista gesto de los invitados especiales, nadie de la Costa. En teoría hay dos ministras “costeñas”, una nació aquí, pero desde la cuna se la llevaron, siempre ha vivido en Bogotá, no conoce el Paseo de Bolívar, y la otra detesta a la gente de la Costa Caribe, y su único vínculo es una columna en EL HERALDO, luego no se puede esperar mucho. Empero, bien representados sí estamos con la primera dama, sincelejana ancestral, auténtica, siente la música, enemiga del planeta y la prosopopeya cachaca, y le habla al oído al presidente. Esperemos ayude.      

El caso es que, como estaba previsto, Petro se despachó con su gente y, a los partidos, les dio una esquirla, para que no lloraran. Pero se quedó con lo que para él es importante: mindefensa asustador, enemigo de las fuerzas armadas, se encargará de desdibujar a la Policía pasándola a otro ministerio; estará también mintrabajo, su radicalismo no presagia nada bueno aunque debe tener cuidado de no marchitar a las pocas empresas que tenemos. Igual minambiente, que luce como freno de mano a las iniciativas de desarrollo. El resto de petristas no harán mucho daño, por ahora. 

A los partidos, un chupo: A la U le dieron Mintic, una cartera “pior es ná”; a la U.P. Cultura, y pare de contar. Y a los godos Mintransporte, les gusta donde hay que el senador Trujillo se había sabaleado de primero, aunque las malas lenguas sostienen que sí les dieron el ministerio, pero sin manejo ni autonomía en los institutos que mueven el chocolate, así que no es que “haya” lo que esperaban. Ahora les quedará mal no apoyar a ciegas los horrores que presentará Petro. Se vendieron por unas lentejas que les dieron en plato pequeño y que, además, a la hora de la comelona, estaban secas.

rzabarainm@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Indio comido, petimetre

¿De dónde surge “indio comido, indio ido”? MBHD, Houston

Desde el arribo de los españoles, los aborígenes americanos fueron considerados esclavos por naturaleza, brutos y de baja condición; incluso, hubo quienes pusieron en duda

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un Food hub para el Atlántico

El pasado miércoles, fui invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), a exponer, con un grupo de panelistas nacionales e internacionales, modelos eficientes de producción con valor agregado y comercialización de alimentos.

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.