
Es con ella
También sorprendió que omitieron incluir a la senadora Cabal, la más seria y coherente de los precandidatos, quien con sus últimas apariciones en redes y la divulgación de sus debates frente a los detestados de la izquierda radical a quienes con firmeza, conocimiento y fluidez verbal les dio sopa y seco, lo que la está posicionando como una alternativa real.
Según la última encuesta divulgada pareciera que en el país en materia pre electoral no ha ocurrido nada nuevo, salvo la sorpresiva aparición del ex alcalde de Bucaramanga como precandidato presidencial quien, además, figuró por encima de muchos que hace tiempo están en el trajín. Parece que así como el coscorrón de Vargas Lleras a un escolta lo bajó en la aprobación ciudadana, al ex alcalde lo subió el coñazo que le zampó a un concejal que fue a su propia casa a faltarle el respeto, amén lo de los bomberos gordos y otros dardos contra reales problemas como el despilfarro y la robadera, que lo muestran frentero, y lo dispararon en su percepción. También sorprendió que omitieron incluir a la senadora Cabal, la más seria y coherente de los precandidatos, quien con sus últimas apariciones en redes y la divulgación de sus debates frente a los detestados de la izquierda radical a quienes con firmeza, conocimiento y fluidez verbal les dio sopa y seco, lo que la está posicionando como una alternativa real.
De resto, casi nada cambia. Petro bajó, claro, es el principal enemigo de su propia campaña, y sus áulicos lo ayudan en su caída libre; Fajardo sigue de segundo, tampoco cambia; los godos insistiendo en postular santistas, nada que ver; y los demás bien, gracias. Menos mal lo de ANDI no fue muy difundido, porque de pronto todos hubieran bajado, igualándose por lo bajo. Es que la gente espera claras posiciones políticas, mientras los que están en la palestra se desenvuelven en una película técnica, que todos sabemos que se avecina un cuatrienio donde el próximo presidente debe conocer a fondo cómo se estimulará la economía y cómo saldremos del hueco fiscal y mejoraremos el PIB, pero nadie entenderá la fórmula ante las aburridoras explicaciones que esgrimen todos, además tratando de mostrarse como que están en el dichoso centro, siguiendo la absurda moda de creerlo indicado ante tanta polarización, reniegan de la polarización, cuando es lo ideal para que los votantes sepan qué les espera en el mandato del favorecido con su sufragio. Porque aquél elegido como de centro puede tomar cualquier dirección sin que se le pueda censurar.
Álex, pese a que no ha dicho esta boca es mía, sigue figurando en la encuesta por encima de varios. Pero su silencio indica que no irá al debate, mala cosa porque nos quedamos sin candidato pues, aunque la propuesta de descentralización de Verano es buena, no tiene vuelo propio y nadie cree que su partido lo deje maniobrar en la consulta interna. El caso es que el Caribe quedó otra vez (¿hasta cuándo?) sin candidato, así que nos tocó volver a votar por cachaco.
Nos queda, empero, María Fernanda Cabal, atractiva figura de provincia costera, estrechamente vinculada con nosotros puesto que su cónyuge es de aquí y conoce y ha lidiado nuestros anhelos. La Cabal posee muchos atributos: es mujer, estudiosa, coherente, frentera, no se amilana, ofrece ley y orden y, diferente a los demás, sabremos a qué atenernos. Uribe no se puede volver a equivocar: La cosa es con ella.
rzabarainm@hotmail.com
Más Columnas de Opinión

Ecos de Naturgas
Durante el exitoso congreso de Naturgas en Barranquilla se insistió en dos temas: la descarbonización efectiva de la economía y la garantía en el suministro de gas. Se requieren políticas púbicas para tener resultados efectivos.

Mi encuentro con Gabo
Cuando el acto terminó, los asistentes se aglomeraron en torno a la mesa en busca de una fotografía, un autógrafo o un simple apretón de manos de Carlos Fuentes y, sobre todo, de Gabriel García Márquez. Saqué entonces de mi mochila la edici

Desempeño económico de Barranquilla
Según las últimas estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Producto Interno Bruto(PIB) del departamento del Atlántico presentó una variación real anual del 9.3% en 2022, ubicándose en la tercera posic

Transición energética
Lo confieso. No he podido entender el cuento de esa ‘transición energética’ de la que todos hablan y tantos parecen querer. ¿Qué es eso? ¿Transición de qué a qué y de dónde a dónde? ¿Por qué y para qué? ¿Cuánto nos va a costar y