
Destacados
El que por primera vez le presten a un municipio, siempre había sido para naciones, indica inequívoco que Barranquilla muestra algo bien diferente.
Mucho se quejaron los de siempre porque Trump haría nombrar a un gringo como presidente ejecutivo del BID. Es que era Trump, y no importaba que el candidato fuera de ascendencia hispana, ni que hablara fluido nuestro idioma. Vainas de cachacos. ¡Vaya si lo habla, y vaya si nos trató bien. Seguro estaba enterado que aquí en Barranquilla nos gusta lo gringo, que la gente los visita “full”, admiramos su confort su autoridad y su orden, y hasta resentimos de los panameños que nos hubieran dejado por fuera cuando se independizaron. Es más: La farnofelia barranquillera movió a cientos de parejas de mayorcitos locales para, a pocas semanas de que se aplicara aquí, viajar a vacunarse allá porque una cosa es ponerse la vacuna en una líchiga EPS criolla, y otra ser vacunado en los “yunáit”, no tanto por inmunizarse como por pregonarlo. Tú perdona. Empero, aquí comenzó en el Romelio la vacunación para mayores de 75, que funcionó como si fuera cosa de gringos, rápida, eficiente, y amable. Bien por Mi Red.
El tema es que Mauricio Claver-Carone vino cargado de buenas noticias, y de apoyo económico, que ya EL HERALDO nos informó en detalle los beneficios de la visita, y la cantidad de proyectos que la nación, pero sobre todo Pumarejo y su eficiente equipo podrán acometer. Es que no fue asunto menor lo de la Asamblea aquí, y tanto Claver-Carone como todos los Gobernadores lo pudieron constatar. El que por primera vez le presten a un municipio, siempre había sido para naciones, indica inequívoco que Barranquilla muestra algo bien diferente y destacado frente a Latinoamérica, cosa que ni siquiera aquí mismo hemos asimilado. Nos vieron como un caso aparte, como ejemplo de gestión, que todos empujamos el carro en la misma dirección, quedaron encantados con nuestro empuje, y por eso se salieron del formato y nos prestaron directo.
El año pasado la pandemia lo hizo aplazar, hasta mejor, porque se pudo pulir aún más lo que por allá en 2014 Elsa y Álex comenzaron y, ya con Duque, con el invaluable apoyo de Karen Abudinem (una dura, nuestra ministra), lo que hicieron Pumarejo, su equipo al mando de Ricardo Plata, quienes plasmaron lo que somos y queremos, se logró la aprobación definitiva que hoy tenemos, y que permitirá que todos los extraordinarios proyectos anunciados se conviertan en realidad, para que seamos ejemplo nacional.
El caso entonces es que, mientras en Bogotá siguen discutiendo, que si se debe aprobar el porte de armas, que si Mancuso y Timochenko, que si los falsos positivos, (el más falso fue Santos), que la vacunación, nosotros aquí, que fijo superaremos este nuevo pico, podemos ufanarnos de lo que somos en Latinoamérica: Unos destacados.
Coletilla: Con lo de la prórroga presentada para que los actuales gobernantes siguieran dos años más, se rasgaron las vestiduras y vehementes protestaron en “defensa” de la Constitución los mismos falsetes que hace poco promovieron y apoyaron modificarla para lograr el despropósito de incluirle larga impunidad y una justicia propia para los guerrillos. Descaro total.
rzabarainm@hotmail.com
Más Columnas de Opinión

El volante central
Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Petro sí sabía
Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Por la libertad de prensa
La toma de SEMANA por parte de la Minga indígena no es un hecho que deba tomarse a la ligera ni como una expresión genuina de la ciudadanía; es el resultado de un gobierno que ha decidido atacar frontalmente a los medios de comunicación, que n

Asesinar un árbol
Ha muerto. Ha sido asesinado. Cayó tras ser vilmente acribillado. El árbol que vivió más de trescientos años erguido al lado del muro que el emperador Adriano construyera hace veinte siglos para separar a los bárbaros de los romanos fue absu