Tengamos presente que son muchos los factores de riesgo que se dan en los carnavales para que se presenten las intoxicaciones. La más frecuente es con bebidas alcohólicas, ya que en esta fiesta se hace casi indispensable el uso y abuso de estas bebidas, que nos puede llevar a perder el control de nuestras facultades, y a que se produzcan diversos tipos de infracciones, delitos contra el pudor, riñas callejeras, conflictos conyugales, suicidios, homicidios, etc., consecuencias que las podríamos evitar si cuando nos estemos divirtiendo, ingiriendo bebidas alcohólicas, las consumiéramos en forma moderada y prudente, aprovechando sus efectos sobre las emociones, pero que no llegue a hacernos perder el autocontrol, alteración en la conducta y cometer imprudencias. Unido al consumo de bebidas alcohólicas, es frecuente que también consumamos bebidas adulteradas, fenómeno muy frecuente en esta época, de la cual ya nos hemos ocupado anteriormente. En ninguna circunstancia reciba tragos u otros comestibles de personas desconocidas, ya que estos pueden contener escopolamina, y puede ser víctima de atraco.

Para esta época, proliferan sitios inadecuados de producción y consumo de alimentos que no reúnen condiciones sanitarias requeridas, por ello, la intoxicación con alimentos contaminados con bacterias es otra causa frecuente, la cual debemos sospechar cuando un cuadro digestivo (náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal), aparecen en dos o más personas que han consumido los mismos productos. También podemos señalar los tintes capilares, usados para colorearse el cabello, de los cuales hay de origen vegetal, que son pocos tóxicos y los que contienen pigmentos metálicos y sintéticos, que en su composición contienen derivados de la anilina que, aplicados en forma inapropiada, resultan tóxicos.

También está de moda decolorarse el cabello. Uno de los compuestos utilizados es el agua oxigenada, que en contacto con los ojos puede producir irritación de la conjuntiva, lagrimeo y fotofobia. La inhalación de sus vapores irritan las vías respiratorias.

Como se puede deducir, estas sustancias que usamos para celebrar estas festividades, y que parecerían inofensivas, si abusamos de ellas o las usamos en forma inapropiadas, nos pueden causar algún daño y dañarnos los carnavales.

Por ello, no debemos reemplazar el antifaz, la peluca, la cachucha, los gorros y el sombrero por todos estos tintes y decolorantes que no sean apropiados.

Agustín Guerrero Salcedo