El Heraldo
Deportes

Teo, ya es hora de aprender las lecciones

No se puede olvidar nunca que hay niños, adolescentes y jóvenes que lo miran y quieren seguir sus pasos en el fútbol.

Me extrañaron las palabras amenazantes e insultantes de Teófilo Gutiérrez, el sábado en la noche a través de un ‘en vivo’ de Instagram. Después de tantos años en el fútbol, con tanta gloria y momentos polémicos encima, pensé que ya estaba curtido y maduro para aceptar la crítica constructiva, ignorar la deliberada e injusta y, sobre todo, bloquear la putrefacta, sañosa e indeseable que pulula en las redes sociales, en la que muchos hacen y deshacen amparados en el anonimato.

“La crítica constructiva es muy importante. Cuando a uno le va mal, tiene que asimilarlo de la mejor manera, eso ayuda a crecer”, me dijo Teo durante una amplia entrevista que publiqué en EL HERALDO en octubre de 2018.

En esa misma charla, explicó que prefiere no consultar las redes sociales cuando las cosas salen mal en la cancha, consciente del diluvio de peste y ofensas que le pueden llegar a caer de todos lados.

Por eso, a pesar de sus antecedentes como jugador díscolo y controversial, me sorprendió ver a Teo con su rostro malhumorado, disparando vulgaridades y amenazas, no sé exactamente a quién o a quiénes, con un lenguaje más cercano al de un protagonista de una narconovela que al de un futbolista que fue Mejor jugador de América, campeón de la Copa Sudamericana, de la Copa Libertadores, de la Copa y la Supercopa de Turquía, de la Copa de México, de la Supercopa de Portugal, de la Liga, la Copa y la Superliga de Colombia, que jugó eliminatorias, Copa América, un Mundial y unos Juegos Olímpicos.  

Tantos títulos, recorrido, bagaje futbolístico y exposición mediática, no compensan la ausencia de formación académica que haría de Teo el ideal de un deportista integral, pero le deberían dar, ya con 35 años de edad, la experiencia y la sensatez, o al menos el sentido común, para entender la trascendencia que puede llegar a tener, para bien y para mal, cualquier cosa que diga o haga en su condición de personaje público.

No se puede olvidar nunca que hay niños, adolescentes y jóvenes que lo miran y quieren seguir sus pasos. Ven al apoteósico en la cancha, al que regala silla de ruedas, mercados y juguetes en su barrio, al que visita niños enfermos en el hospital, al que manda mensajes de esperanza y fe en Dios y, lamentablemente, al que amenaza “a los sapos” con tiros, lobos y hasta un hipopótamo.

“Hay cosas que ustedes como periodistas expresan y a uno le llegan, entonces uno dice: este me está tocando el orgullo, pero bien. Lo tomo así. Ahí digo: le voy a demostrar a este en la cancha”, dijo Teo en aquella charla de 2018.

Ahí, en el terreno de juego, es donde más sabe ‘hablar’, ahí es donde debe responderle a sus detractores. Ya había ‘hablado’ en la cancha ‘peinando’ con estilo la pelota que Carmelo Valencia aprovechó para anotar, vencer 2-0 al América y conquistar la Superliga, no había necesidad de ‘peinar’ a nadie en redes sociales, menos de esa manera burda.

Está bien reconocer el error y ofrecer disculpas, como lo hizo el domingo, pero no basta con eso, Teo. Ya es hora de aprender tantas lecciones que has tenido en tu carrera y procurar no dar más malos ejemplos. No manches el buen fútbol que siempre has plasmado en el rectángulo verde.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Perreo, porsiacaso

La víspera de año nuevo trae consigo novedades. Y el español, el idioma de más de 590 millones de personas, no se escapa de ello. La Real Academia Española (RAE) presentó hace pocos días la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.