El Heraldo
Política

Joe Biden y Kamala Harris: Lecciones de democracia para Colombia

Es inevitable para el mundo recibir lecciones de democracia a partir de los discursos de: Joe Biden y Kamala Harris, quienes fueron electos presidente y vicepresidente de los Estados Unidos respectivamente.

El sábado 7 de noviembre de 2020 pasará a la historia como el día en que la humanidad volvió a soñar con la posibilidad de tener un mundo mejor, más justo, igualitario y libre para todos, fundado en los valores y principios del sistema democrático de gobierno.

Por las condiciones deplorables vividas en Colombia, de cara a las elecciones de 2022, resultan aleccionadoras cada frase, gesto y palabra pronunciadas por estos dos líderes mundiales, que invitan al direccionamiento por el respeto de la majestad que deben tener los gobernantes, la guarda de los pilares de la Democracia y la responsabilidad que debemos tener los electores en la urnas.

Así se expresó Joe Biden:

1.- Se gobierna para toda una nación sin distingo alguno: “Yo soy demócrata, pero gobernaré como un presidente estadounidense”; y, “A simpatizantes de Trump exhortamos darnos mutuamente una oportunidad”.

2.- Se gobierna con respeto de la oposición: “Hay que dejar de tratar a los oponentes como enemigos”. Yo, “Gobernaré para quienes votaron y no lo hicieron por mí”.

3.- Se gobierna para sanar heridas, superar perdidas y sin odio: “Para todos aquellos que votaron al presidente Trump, entiendo su decepción esta noche. Yo mismo he perdido un par de elecciones”, “Pero ahora, vamos a darnos una oportunidad. Es hora de dejar de lado la dura retórica”.

4.- Se gobierna con sensibilidad. En esencia para reivindicar a los más pobres, víctimas, vulnerables, minorías, desposeídos, negros, indígenas y discriminados.: “En estos momentos en los que esta campaña estaba en su puntos más bajo, la comunidad afroamericana salió a defenderme.

Siempre me han apoyado y yo también lo hare.” Yo, “Quiero restaurar el alma de Estados Unidos para reconstruir la columna vertebral de esta nación, la clase media, y para hacer que Estados Unidos vuelva a ser respetado en el mundo de nuevo.”. “Además tendremos una gran vicepresidenta, Kamala Harris, la primera mujer afro descendiente y asiática en llegar al cargo.”

5.- Se gobierna con humildad para unir la nación. “Soy humilde en la confianza que me han dado. No seré un presidente que divida, sino que una. Seremos unos Estados Unidos. Nos ganaremos la confianza de todos, de eso se trata nuestra administración.”.

En tanto Kamala Harris, indicó.

1.- Se lucha para garantizar un gobierno democrático y un futuro mejor. “La democracia de Estados Unidos no está garantizada, hay que luchar por ella”. “Nosotros el pueblo tenemos el poder de forjar un futuro mejor”.

2.- Se necesitan instituciones y un Proceso Electoral transparente garantista de la voluntad del elector en las urnas. “Gracias por hacer posible esta victoria, a los trabajadores de casilla y funcionarios electorales, por hacer que se contaran todos los votos. Ustedes han protegido la democracia de nuestro país.”.

3.- Se reconoce el poder legítimo de la protesta democrática. “Yo sé, que han sido meses muy difíciles, pero hemos sido testigos del valor de todos. Durante cuatro años marcharon y se organizaron.”

4.- Se debe gobernar con verdad, decencia y para futuras generaciones. “Eligieron la verdad, la decencia y la ciencia. Ustedes eligieron a Joe Biden como el siguiente Presidente de los Estados Unidos”.

5.- Se debe gobernar reconociendo los derechos de la mujer y de las minorías. “Seré la primera mujer en este cargo, pero no la última, porque cada niña que nos mira hoy, ve que este es un país de posibilidades.”

“Mujeres que lucharon y sacrificaron muchísimo por la libertad y la igualdad, por eso hemos llegado tan lejos.” “Las mujeres negras han sido ignoradas durante años, pero han luchado para asegurar la democracia.”

Los discursos de Joe Biden Y Kamala Harris, constituyen una voz de aliento para los ciudadanos subyugados del mundo. En particular para los colombianos a quienes se les ha dividido, mentido, mancillado, masacrado, cerceando su Derecho Democrático, a vivir en paz, desarrollarse sosteniblemente, y ejercer sus derechos civiles, políticos y económicos libremente.

Entonces la gran lección gravita en saber votar libremente, sin miedos, con responsabilidad, castigando a quienes han maltratado históricamente, discriminan, se acuerdan del pueblo solo en tiempos electorales, mentirosos, prepotentes, manipuladores y corruptos.

No podemos elegir a personajes con prontuario propio, a sus recomendados, a los “de bien o de buena familia”. No nos podemos seguir equivocando eligiendo “a los mismos con las mismas”. Ojo con el 22.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hernando Baquero Latorre

Mortalidad evitable

El análisis de la Mortalidad Evitable (ME) se presenta como una herramienta invaluable en salud pública. En términos simples, al referirnos a ella, agrupamos las defunciones causadas por enfermedades que, en ciertos momentos de la vida, no debe

Leer
El Heraldo
Ismael Cala

El poder de las prácticas conscientes

Amo viajar, explorar nuevos rumbos, conocer otras culturas. De hecho, me considero ciudadano del mundo. Mi trabajo me ha dado la fortuna de poder hacerlo con mucha frecuencia, y últimamente demasiado, como para sentir el enorme agotamiento que mi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.