
No todo el que mucho pesa tiene potencia…
¿Siempre el peso corporal está relacionado con la mandarria física? Casi-casi, le respondimos a un amigo que como que se ha especializado en preguntas difíciles y controvertibles. Conocemos casos en el boxeo, por ejemplo, que ratifican unas veces y rectifican en otras. Un ejemplo que demuestra que se puede tener poco peso y mucho punch a la hora de pegar es el Sandy Saddler, quien fuera campeón mundial de peso pluma. Un pluma que barrió con todos los de su división y con la misma subió a ligero. Y en la Argentina los noqueó a todos los que le echaron y lo mismo pasó en Cuba.
En Colombia tuvimos el caso del Zurdo Valiente, peso mosca que pegaba como una mula. En aquellos años 40 y parte de los 50 el Zurdo Valiente no tuvo un mentor, un representante que pensara más allá de sus fosas nasales, para llevarlo a EE.UU. en la seguridad que también hubiera barrido en la división de las 112 libras. Al que le ponía la zurda salía de ‘chobi’ para la lona, pero rodando como si el golpeado quisiera patinar con el fondillo.
¿Entonces, el punch se aprende o se viene con este desde la cuna? Buena preguntita pringamocera, si es que algunos lectores se las han hecho mentalmente? La mandarria no se adquiere, amigo nuestro, hay que traerla incluida en el paquete de condiciones con el cual se nace. En el béisbol —por citar otro ejemplo que haga cosquillas de interés— conocimos dos ejemplos contrarios entre sí. Conocimos mucho, pero no podemos sino incorporar un par de ejemplos.
Uno, el Pollo Zambrano, quien en su mejor época pesaba apenas 110 libras. Pero el Pollito tenía velocidad en sus lanzamientos al plato. Y dos, el cubano Chulungo del Monte, quien pesaba 240 libras y la esférica llegaba con trabajo al plato. Los chistosos decían que el hombre solo tenía dos velocidades: una lenta y la otra más lenta todavía.
Volviendo al boxeo, Jack Dempsey solo pesaba 190 libras. Pero la patada de mulo que tenía en ambas manos, noqueó a Jess Willard en 3 asaltos, quien le llevaba 90 libras de ventaja (190 por 280). Luis Ángel Firpo le llevaba 40 (190 por 230) con ese peso tan bajo, Dempsey tenía más bíceps que el 90% de los pesos completos de su época. Y en tamaño de la muñeca también aventajaba a muchos pesos completos.
Un pitcher como Bob Fellers sí era excepcional, pues pasaba de 200 libras de peso y tenía una velocidad tremenda. En sus tiempos no había pistola para medir la velocidad, como hoy, pero seguro que rondaba las 100 millas. Y otro que también… qué otro ni que carajo, que ya no podemos seguir por razones de espacio…
Más Columnas de Opinión

Puro tilín tilín
Desde el principio era sabido que aquí pasa mucho, pero que nunca pasa nada. Lo del proceso 8.000 levantó gran polvareda, terrible lo de la financiación de la campaña presidencial por parte del narcotráfico, el país revolucionado, se present

Las etiquetas
La humanidad se pierde entre miles de etiquetas, que si algo es negro o blanco, gay, heterosexual, bueno o malo, gordo o flaco, rico o pobre, bello o feo, creyente o ateo, en realidad todo se mueve de acuerdo a la dinámica cultural y a las subjet

Catastro multipropósito, herramienta de utilidad pública
Si bien estos tiempos se han vuelto algo difíciles por las desinformaciones que a diario se presentan y por el otro lado la polarización que vive el país por todos conocidos, las entidades públicas que representan al ejecutivo, deben tener pre

Una función del Estado
Las preocupaciones concernientes a la configuración del Estado, su pertinencia, tamaño y funciones, han ocupado contingentes de filósofos y políticos desde que se tiene memoria. Empezando con Platón y su República, cientos de modelos se han