El Heraldo
Opinión

Trump el perfecto uribista

Las mentiras o como ellos dicen, las verdades a medias, es una de sus armas favoritas

Las “jugaditas”, las mentiras, atacar ferozmente el proceso de paz de la habana y en especial vender odio y miedo, convierten a Donald Trump en el uribista perfecto. Como alguien que juega tan sucio, es desleal y va contra los principios democráticos pudo sacar más de 50 millones de votos, la respuesta es que acude a la misma estrategia con la cual el uribismo en Colombia pudo sacar más de 10 millones de votos, y es trabajando sobre las emociones miedos y odios de los electores, no sobre argumentos técnicos cifras o análisis. Eso no da votos y ellos lo saben. Frente a esto cuatro reflexiones.

Primero: Las mentiras o como ellos dicen, las verdades a medias, es una de sus armas favoritas, según estadísticas de varios centros de monitoreo en los Estados Unidos Donald Trump supero las veinte mil mentiras, tanto que las redes sociales como Twitter ya alertaban a sus usuarios de las mentiras de Trump, en Colombia el uribismo es una fuente de fake news permanente, y no es algo nuevo ha sido parte de su modos operandi, vender mentiras y rumores es más fácil y rentable que vender argumentos técnicos.

Segundo: Atacar el proceso de paz de la habana ha sido un mantra para Trump y para el uribismo, sin un enemigo con el que combatir pierde fuerza su discurso, por eso les preocupaba tanto la salida de las Farc como actor armado, decir que las Farc se iban a tomar el poder y que Santos le regalo el país a las Farc genera tanto odio como votos, y nada más falso, las Farc no pasaron ni pasaran de ser un grupo débil políticamente, mas allá de una retórica de la guerra fría son un grupo que pasa sin pena ni gloria por el Congreso, no han presentado importantes proyectos de ley y no han hecho grandes investigaciones o debates de control político, y pensar que electoralmente tienen vocación de poder menos, pero tenerlos vivos en la guerra donde si eran muy peligrosos les daba todo el capital político y electoral al uribismo.

Tercero: vender el coco del “ Castro Chavismo” fue uno de los mejores inventos del uribismo, decir que nos íbamos a volver en la nueva Venezuela hizo que como pólvora se regara el miedo y fue tan exitoso el coco del “castro chavismo” que Trump el presidente de la mayor potencia del mundo lo uso igualitico, sin cambiarle una coma y lo aplico para el voto latino de la Florida y le funciono a la perfección, ver  latinos migrantes y afros con carteles de Trump sabiendo que el racismo de este es público y sus guiños con el Ku Klux Klan (KKK) han sido de toda su vida ,  esto demuestra que el coco “castro chavista” es una mina de oro electoral.

Cuarto: La cercanía del uribismo y Trump no solo es ideológico sino que llego al activismo, vimos a varios representantes del Centro Democrático en plena campaña a favor de Trump, hecho que llevo a lo que nunca había sucedido y fue que el embajador de los Estados Unidos pidiera tácitamente al gobierno y su partido que no intervinieran en los asuntos internos de su país, Colombia rompió su tradición de política exterior de imparcialidad, neutralidad y trabajo bipartidista. Como reflexión nos puede quedar que pese al miedo las mentiras y  las “jugaditas” los electores de los Estados Unidos escogieron a favor de la democracia y los argumentos, esperemos que Colombia algún día salga de su miedo y odio eterno.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

El volante central

Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Petro sí sabía

Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

Por la libertad de prensa 

La toma de SEMANA por parte de la Minga indígena no es un hecho que deba tomarse a la ligera ni como una expresión genuina de la ciudadanía; es el resultado de un gobierno que ha decidido atacar frontalmente a los medios de comunicación, que n

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Asesinar un árbol

Ha muerto. Ha sido asesinado. Cayó tras ser vilmente acribillado. El árbol que vivió más de trescientos años erguido al lado del muro que el emperador Adriano construyera hace veinte siglos para separar a los bárbaros de los romanos fue absu

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.