La captura de alias Otoniel no va a cambiar en nada el negocio del narcotráfico en Colombia y el mundo. Hoy el narcotráfico es una transaccional del delito que tiene un modelo de negocio tan sofisticado y poderoso en todas los eslabones de la cadena que ya no depende de una organización en específico y mucho menos una persona, sí se dio de baja a Pablo Escobar y se capturó al Chapo Guzmán y no pasó nada en el mundo del narcotráfico, ahora menos con la captura de alias Otoniel que a nivel mundial no tiene el peso que el gobierno le intenta atribuir, al punto de compararlo con Pablo Escobar, comparación que no tiene nada que ver. Frente a este escenario cuatro reflexiones.:
Primero. Hoy el narcotráfico sigue siendo el negocio ilegal más rentable literalmente del mundo, en los cinco continentes existen organizaciones del crimen organizado que tienen como eje en sus portafolios de economía ilegal el narcotráfico, son miles de redes a nivel mundial que a esta hora están operando y que no van a verse afectadas por que un capo de los miles que hay fue capturado.
Segundo. Colombia hoy es el primer productor de cocaína en el mundo, negocio que no lo administra un solo capo, es que ni Pablo Escobar tuvo la capacidad de ser el único dueño del negocio, era el jugador más grande, pero no el único, hoy está el negocio del narcotráfico más descentralizado y segmentado por regiones, por eslabones de la cadena, por rutas que te hacen pensar que Otoniel era el gran dueño del negocio, es una mentira absoluta, es que en la historia moderna el ni Chapo Guzmán tenía esa capacidad.
Tercero. Los precios internacionales de la cocaína nos han cambiado, en Miami el kilo de cocaína colombiana sigue por encima de los 30 mil dólares, en New York por los 45 mil dólares y en así llega a los 100 mil dólares por kilo, con esos precios este negocio no para.
Cuarto. La ley de a rey muerto rey puesto, es lo que nos ha enseñado este conflicto, desde Escobar, Gacha, o la captura de los Orejuela, Ledher, etc. etc. esta guerra no ha parado.
Conclusión, sí tocaba capturar a Otoniel, claro que sí, es un delincuente muy peligroso, pero sobra decir que capturaron al nuevo Pablo Escobar y que es el fin del clan del Golfo, es absurdo, aunque entendible porque esta captura es el único gran logro en materia de seguridad que va tener este gobierno, porque de resto tenemos el año pasado 76 masacres, asesinatos de líderes sociales sigue de la cocaína, el país con mayor número de líderes ambientales asesinados en el mundo, y una crisis muy profunda en seguridad ciudadana, ante este escenario solo les quedará vender esta captura en lo que les queda de gobierno.