El Heraldo
Opinión

Escribo desde Texas

La plata por encima de la gente. La plata por encima de la salud. La plata por encima de la razón.

Exactamente hace un año, nuestras vidas estaban a punto de cambiar por completo, y yo aún sigo sin creer que realmente esto haya sucedido. Han pasado casi 365 días, y yo todavía sigo incrédula ante lo que nos tocó vivir: durante meses estuvimos encerrados, los negocios se frenaron (y muchos se quebraron), solo podían salir de compras quienes tuvieran un número determinado en la cédula, y el mundo que estuvo por tanto tiempo unido por la globalización, se comenzó a sentir profundamente apartado.

Sin embargo a pesar de que sea tan increíble que esto haya pasado, debo decir que me acostumbré a la nueva normalidad. Ver a todo el mundo con su tapabocas puesto, tener que hacer protocolos para ingresar a lugares y tener a toda hora el alcohol a la mano, se convirtieron en mi diario vivir. Me cuido para cuidar al resto. Punto.

Es por esto que mientras escribo estas palabras me siento tan abrumada, pues por cosas de la vida ando por estos días visitando una ciudad dónde simplemente pareciese que el Covid-19 no existiese, dónde pareciese que eso ya no importara y dónde se puede aplicar perfectamente el dicho que dice ‘sálvese quién pueda’. Estoy en Houston, Texas.

Un par de días antes de embarcarme en mi viaje que tenía organizado desde hace un tiempo, me encontré con una noticia que casi me hace echarme para atrás: el Gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, salió ante la prensa estadounidense para decir que aquí ya no se iban a seguir aplicando las reglas que el mundo entero había acogido, que los negocios debían ir primero que la salud (no dijo eso en esas palabras exactas, pero más o menos eso es lo que se entendió), y que los tapabocas y el aforo en los lugares ya no iban a ser necesarios. Literalmente, abrió todo al 100% y le dio carta abierta para que no se protegieran,  a una comunidad que en gran parte sigue sin creer ‘esto del virus chino’. Inexplicable.

Y aunque la norma entra en vigencia a partir del 10 de marzo (razón principal por la que decidí no cancelar el viaje), desde ya la gente anda por las calles como si nada. Realmente me siento como si estuviese en una dimensión desconocida, como si viniera del futuro y todo aún fuese como antes, y como si este año que pasó, no hubiese pasado.

Siempre he sentido que en retrospectiva sabremos cuáles decisiones fueron aciertos y cuáles desaciertos, entendiendo en todo momento que es difícil tomar medidas en caliente, a la marcha y completamente a ciegos. Pero en este caso, no será necesario esperar para saber lo equivocado que está el Gobernador Abbott, y las vidas que están en juego por su medida errática.

No tiene sentido. De verdad que no lo tiene. Y por más que lo pienso, sigo sin entender en qué le puede afectar tener que exigirle al pueblo tejano que use el tapabocas. Entiendo, pero no lo comparto en lo absoluto, que quiera quitar las restricciones del aforo y que quiera permitir que en los espacios internos de los restaurantes se permita que entre la gente, pues eso incrementa las ganancias de los comerciantes. Pero, ¿y el tapabocas? ¿Por qué quitar lo único que está comprobado que puede salvar vidas? Hay miles de estudios que demuestran que esta práctica es lo que ha evitado que se propague aún más fuerte el contagia, pero al Gobernador del Partido Republicano simplemente esto no le importa.

La plata por encima de la gente. La plata por encima de la salud. La plata por encima de la razón.

Porque por más que lo quiera adornar o lo intente explicar, sencillamente esto se reduce a esto último: el hombre perdió la razón.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

Messi a USA

Hace 48 años, Estados Unidos $edujo a Pelé para impulsar su liga interna, casi invisible para el gran planeta fútbol, el de la alta competencia, el de la élite.

Al Rey del fútbol lo siguieron algunos príncipes como Beckenbauer y Cr

Leer
El Heraldo
Iván Cancino G.

Derechos simples de los ciudadanos

1. El resguardo de la privacidad es esencial. Ninguna autoridad policial tiene derecho a retener el teléfono móvil de una persona sin su consentimiento, o emplear engaños para acceder a su vida privada. Este acto viola la intimidad del individu

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Impactos de los TLC

Comienzan a verse los resultados negativos de los mal negociados Tratados de Libre Comercio. 

Los burócratas que negociaron y suscribieron estos acuerdos comerciales, convirtieron a Colombia, en un país netamente importa

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Gallo, explosión, atraso

¿ Por qué en el uniforme de la Selección de Francia siempre aparece un gallo? Jorge Atanasio, B/quilla

Con frecuencia se asocia a Francia con el gallo. Esto se debe a una casualidad lingüística, relacionada con la palabra latina gal

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.