El Heraldo
Opinión

Arena del Río

El proyecto tiene una escala sin precedentes. 

La primera reacción que tuve cuando vi las imágenes que acompañaban las noticias referentes al proyecto Arena del Río, fue de incredulidad. Revisando la poca información disponible, me parecía que lo que se estaba planteando era desproporcionado e incluso extravagante para las posibilidades de nuestra ciudad, por lo que en principio desestimé su veracidad y lo consideré como un bulo más. Luego, con el paso de los días, el asunto fue tomando forma hasta el día del lanzamiento oficial, acompañado con un gran despliegue y la presencia de las autoridades locales y el presidente, nada menos. Algo de cierto tenía que haber. Así que finalmente la sospecha fue dando paso al optimismo, entendiendo que el anuncio de un negocio de esa magnitud sólo podría entenderse como una buena noticia, una señal de confianza en nuestra ciudad.

El proyecto tiene una escala sin precedentes. Se trata de un enorme complejo de entretenimiento que se desarrollará en un terreno de más de 30 hectáreas, con acceso directo a la nueva avenida del río, en la zona de influencia directa del Gran Malecón. Su mayor atractivo es un estadio cubierto, único en Latinoamérica, transformable en un gran escenario para conciertos con capacidad para 50 000 espectadores, constituyéndose en la inversión privada más significativa de la que se tenga memoria en esta ciudad, cercana a los 407 millones de dólares. Para tener una escala comparable, en el centro comercial Mallplaza Buenavista se invirtieron unos 100 millones de dólares, menos de la cuarta parte del presupuesto que demandará sacar adelante esta propuesta.

La iniciativa no está libre de dificultades, riesgos y desafíos. En primer lugar, como todas las apuestas privadas, su éxito dependerá de la recepción que tenga entre los posibles inversionistas y el cumplimiento de sus metas de ventas, lo que no es poca cosa debido a su gran ambición. Si el proyecto logra ver la luz, vendrá el significativo reto que supondrá mantener una agenda de eventos que sustente un interés permanente. En ese sentido, Barranquilla tendría que convertirse en uno de los epicentros culturales y de entretenimiento más importantes del país, o incluso del Caribe, una condición que hoy en día no es cercana a la realidad. Por último, cabe preguntarse si este proyecto no propiciará el deterioro de algunos de los escenarios deportivos y culturales que con tanto esfuerzo la ciudad ha logrado construir y mantener. Ojalá que no.

En cualquier caso, sólo cabe desearle todo el éxito posible a la Arena del Río. Pocas ciudades pueden mostrar un interés inversionista de esta calidad en medio de estos tiempos aciagos, un logro que se apoya en las buenas prácticas que se han venido implementando desde ProBarranquilla y las sucesivas administraciones distritales. Son válidos también los agradecimientos a los promotores y responsables de esta idea por creer en nuestras capacidades. Esperemos que se haga realidad.

moreno.slagter@yahoo.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Remberto Burgos

Colombia ansiosa

Veo un país lleno de dolores de cabeza, malestar en el estómago, taquicardia y palpitaciones, temblores y sudoración, mareos y síntomas sincopales. Veo un país ansioso. acorralado. Como nunca, la incertidumbre y el indigente futuro nos ha lle

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Enviar, tirar la toalla

¿Hay alguna diferencia fundamental entre los verbos ‘mandar’ y ‘enviar’ o son perfectos sinónimos: ‘Enviar o mandar una carta’? Henry Muller, B/quilla

Los dos verbos son sinónimos cuando ambos tienen el sentido de ‘remis

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un millón de créditos

El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germ

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.