El Heraldo
Opinión

Edificios como galeras

Casi todos los días salen a la luz nuevas expresiones de la creciente índole desalmada de los humanos. Hace poco se hicieron públicas las condiciones indecentes en que trabajaba una mujer como portera en un edificio durante esta pandemia. Ni qué decir de quienes quedaron a su suerte porque cierta administración amenazó con botarles si no llegaban al respectivo turno porque, no era de su incumbencia el problema del transporte urbano. Descontando, que la mayoría de este personal trabaja doce horas seguidas y en casi ningún conjunto de apartamentos les ofrecen almuerzo debido a que así están contratados; como si ese sueldo diera para gastarse diez mil pesos diarios, seis días a la semana. De manera que pasan hambre mientras suben cantidades de bolsas cargadas de alimentos para las diferentes viviendas y, como siempre, esto no es nada nuevo, sucede hace años, desde cuando apareció este tipo de inmueble que suplantó las casas independientes. Los edificios son lugares donde se gesta un poder despótico, casi siempre ejercido por mujeres.

Parece que se las elige más que a los hombres porque ellas tienen la posibilidad de permanecer en sus viviendas y desde ahí controlar todo lo que sucede en el edificio que, en sus manos, ya no es un conjunto de propiedad horizontal donde hay que armonizar lo común con lo privado de una manera civilizada sino una galera donde a punta de latigazos sobre las espaldas de los esclavos se hace avanzar la nave en el mar o cuando menos, un feudo que con sus gritos ellas controlan centímetro a centímetro.

Tenemos tan mal concebido el ejercicio de la administración por encargo en lo político y en lo privado que, una vez firmado el contrato, cedemos a los administradores el derecho a maltratar a la gente, a extralimitarse en las restricciones a los habitantes y, además, cohonestamos la discriminación de todo tipo.

No ha sido posible que las mujeres -el sector de la sociedad que desde hace milenios arrastra la condición de oprimido por el poder patriarcal-, nos desmarquemos de los lineamientos de explotación, segregación y crueldad impuestos por los varones durante toda la historia humana. No hemos sido capaces de apartarnos críticamente; por el contrario, perpetuamos y nos aliamos con los principios que ellos han elegido para gobernar el mundo.

Si de feminismo se trata hay que criticar el capitalismo como modelo socioeconómico instaurado por el varón desde hace quinientos años. Fueron los varones españoles quienes saquearon a América y enriquecieron a Europa que estaba en la pobreza de la Edad Media; los impulsores de los bancos y de los préstamos en Italia; los ideólogos del individualismo y de la propiedad privada en Inglaterra dando origen a una moral basada en el egoísmo que, a su vez, fomenta la codicia, la crueldad, la depredación.

No se trata solamente de buscar una igualdad sino de instaurar en la sociedad otros cánones provenientes del alma de la mujer: el altruismo, el amparo, la compasión como nos los enseña Greta Thunberg, la jovencita sueca que lucha por la conservación del Planeta; ninguna gracia tiene que el capitalismo cambie de género.

 luceromartinezkasab@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Tu Papá Junior

El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Leer
El Heraldo
Nicolás Renowitzky R.

¡Cuatro años pasan volando! (I)

Desde el pasado 6 de noviembre comenzó la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla. Serán solo 4 años los que tendrá nuestra ciudad para ponerse a punto para ese importantísimo evento deportivo de carácter internac

Leer
El Heraldo
Eduardo Ortega del Río

¿El que dice o el que hace?

En el fútbol, en el matrimonio, en los negocios, en la política, en la vida en general, siempre hay dos tipos de personas. Los que dicen lo que se debe hacer y los que lo hacen. De esta dicotomía se desprende el funcionamiento de nuestro mundo.

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.