El Heraldo
Opinión

Recuerdos del futuro que nos llega

Recuerdo que hace 20 años mi mamá solía decir con frecuencia que le había tocado vivir en una época equivocada, porque los acontecimientos que presenciaba le parecían insoportables y de una bajeza insufrible. Por esos días cuando florecía el clientelismo, el destape sexual de los adultos y la carrera por desaparecer los hitos históricos de toda clase para levantar horrendo multifamiliares, edificios de oficinas o cambiar el uso del suelo de un pupitrazo, vimos la desfiguración del barrio Prado, la masacre de buena parte de Bellavista y la venta de bellas casonas del Paseo Bolívar a personajes que, decían, pertenecían a la mafia paisa. Salimos del terror de la guerra de las drogas en las calles, la venta obligada de casas llave en mano y comenzamos a conocer que no existía el voto de opinión y todos los elegidos compraban votos, cobraban coimas a los contratistas y diseñaban licitaciones sastre para pagar a sus financistas.

Siempre reía cuando mi vieja decía eso lo que jamás soñé fue que me vería, como ahora lo hago, repitiendo esa frase con mucho sentimiento cada vez que termino de leer EL HERALDO cada mañana y he dado una vuelta por las redes sociales. De verdad creo que estamos en el final de los tiempos y que no tardaremos mucho en desaparecer cuando el planeta reviente por efecto del calentamiento global promovido a un ritmo demencial para el enriquecimiento de unos pocos.

Mi tristeza es profunda cuando veo a los niños autistas cibernéticos en el mundo entero, flácidos, pálidos y adictos a una pantalla lumínica que les llena la cabeza de estupideces, verdades a medias y diversiones altamente peligrosas, como el juego de moda que consiste en que dos adolescentes sorprenden a un tercero levantando sus piernas simultáneamente para que este caiga a plomo de espaldas y reciba un totazo tal en la cabeza que ya han muerto varios con conmoción cerebral.

Me siento fuera de lugar en la sexualizada sociedad donde florecen las emociones tóxicas y la mayoría de las personas no son conscientes y maltratan a todo quien les contradiga, en especial los hombres a las mujeres en una especie de revanchismo porque llegamos al mercado laboral para quedarnos. Súmenle el aumento exponencial del feminicidio, y el abuso sexual y las violaciones de menores de ambos sexos, aunque hay una inmensa distancia en las cifras, por cada 10 niñas destrozadas se calcula que tres pelaos pudieron ser víctimas del mismo abuso (ellos denuncian mucho menos).

La compasión para relacionarnos no existe, la conectividad destrozó al abrazo, el sexo enterró al amor: cada quien se para sobre los hombros de otro para sobresalir un tris. Las familias de nuestros prohombres son una mascarada y las mujeres cabeza de hogar son más.  ¿Qué sociedad es esta donde los antivalores se convirtieron en la forma de actuar bien y construir ciudadanía? Trato de imaginar al país dentro de 30 años cuando lo manejen los nietos de quienes hoy reinan en la impunidad y, la verdad, es una película de terror. Dios mediante ya no estaré por aquí.

losalcas@hotmail.com

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Indio comido, petimetre

¿De dónde surge “indio comido, indio ido”? MBHD, Houston

Desde el arribo de los españoles, los aborígenes americanos fueron considerados esclavos por naturaleza, brutos y de baja condición; incluso, hubo quienes pusieron en duda

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un Food hub para el Atlántico

El pasado miércoles, fui invitado por la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), a exponer, con un grupo de panelistas nacionales e internacionales, modelos eficientes de producción con valor agregado y comercialización de alimentos.

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.