Según el consenso de la crítica, 2013 fue un año especialmente productivo para el séptimo arte. Productivo no necesariamente habla de éxitos taquilleros, sino de contenido y calidad, aunque lo primero no descalifica lo segundo.

Tal es el caso de Blue Jasmin (Woody Allen), con Cate Blanchet; 12 años de esclavitud (Steve McQueen) con Michael Fassbender, Paul Giamatti y Brad Pitt, y American Hustle (David O. Russell) con Amy Adams, Christian Bale y Jennifer Lawrence, nombres que atraen multitudes.

Otro tanto puede decirse de Gravedad, la ultima producción de Alfonso Cuarón, con Sandra Bullock y George Clooney que aunque no cumple con patrones tradicionales de Hollywood, es una película de alcance masivo filmada en 3D y una de las pocas donde la heroína es mujer. Según Manohla Dargis del New York Times, 2013 no ha sido especialmente significativo en roles femeninos.

Los éxitos del Festival de Cine de Cannes, el cual marca la pauta sobre nuevas tendencias del cine mundial, ya están haciendo presencia: La vida de Adele de Abdellatif Kechiche, ganadora de la Palma de Oro, cuyas prolongadas escenas explícitas resultan un tanto innecesarias dado su impecable guión y admirable desarrollo del personaje, ha sido nominada como Mejor Película Extranjera en los Globos de Oro, precursores de los Oscar.

Detrás del candelabro, de Steven Soderbergh, que inmerecidamente pasó directo a televisión en Estados Unidos, relata la vida del pianista Liberace, con toda la opulencia y excesos que el caso conlleva. A pesar de tratarse de una relación homosexual, es interpretada por dos símbolos de masculinidad: Michael Douglas y Mat Damon.

Otro elogio en Cannes lo constituye el fenómeno de los hermanos Coen quienes siguen cosechando éxitos con Balada de un hombre común, ganadora del Premio Internacional del Jurado y nominada como Mejor Película de Genero Musical o Comedia en los Globos de Oro.

El premio al mejor guión lo obtuvo Un toque de violencia, de Jia Zhang Ke, cuatro historias con excelente cinematografía que reflejan conflictos actuales en China, aplicables a cualquier lugar. Nebraska, de Alexander Payne, filmada en blanco y negro y protagonizada por Bruce Dern, obtuvo el premio al Mejor Actor en Cannes. Mas europea que las europeas, cuenta con innumerables nominaciones en los Globos de Oro.

En el genero documental, el Festival de Sundance parece ser el paradigma, como sucedió con Buscando a sugar man ganadora del Oscar en 2012. Este año están nominados 15 documentales presentados en dicho festival.