El Heraldo
Opinión

La involución gringa

Cuando creía que ya no había nada por ver en la humanidad, esta especie que se empeña en auto eliminarse, sale al ruedo el presidente Trump y anuncia que su país, que con China aporta el 40 por ciento de las emisiones contaminantes a la atmósfera, tira a la basura el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, “un tratado histórico firmado por 194 países y ratificado por 147 de ellos que, además,  no puede ser renegociado a petición de una sola de sus partes”. Esa fue la reacción de la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) al lamentar tal anuncio.

Y en la misma dirección y con mucha pasión han intervenido presidentes de todos los países firmantes pero sobre todo, estremecen las reacciones de los científicos sustentadas en hechos comprobados por la ciencia y la tecnología: es incuestionable  que si no se siguen los compromisos firmados en 2015 para reducir las emisiones y  apoyar a los países en desarrollo a acompasarse y pasar a energías limpias, como un mínimo marco paliativo a la vida de los humanos y de todos los habitantes del planeta, la hemos embarrado. El cambio climático es un hecho ya, solo podemos reducir impacto. ¿Cómo puede el señor Trump tomar esa decisión que perjudica a toda la humanidad?

Lo pregunto porque a continuación transcribo el objetivo de ese acuerdo, soñado por más de 30 años por millones de personas: “reducir los riesgos que el cambio climático plantea para las economías y las vidas en todo el mundo y poner los cimientos para un mundo más próspero, seguro y sostenible”. ¿Puede haber algo más hermoso que centrar las fuerzas de la economía y la política en el ser humano para que todos vivamos de forma decente? Ese tiene que ser el fin último de todo gobernante, solucionar el bienestar de las generaciones que arriban a este planeta, a las que no tenemos derecho de heredar guerras, hambrunas, epidemias y todas las demás plagas que duermen bajo el permafrost y comienzan a revivir, gracias al calor producido por nosotros. Si el Acuerdo de París se desmigaja (el 1º en seguirlo puede ser China) los gringos cargarán peores cruces que las de los alemanes del siglo XX por haber “ignorado” al nazismo.

Ahora bien, hasta 2019 tendrá que implementar los compromisos firmados, pero el presidente Trump por lo pronto inaugura una súper mina de carbón, que si bien creará empleo en un estado empobrecido de los Estados Unidos, regalará al aire que respiramos todos, sin excepción, una dosis de polvillo causante de varias enfermedades pulmonares, entre ellas el cáncer. ¿Es justo? No lo creo, y la verdad lo siento más como la satisfacción del ego de un ario que busca borrar el paso de un negro por la Casa Blanca. Lo digo porque bruto no es, pero soberbio y ario, sí.

losalcas@hotmail.com

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Perreo, porsiacaso

La víspera de año nuevo trae consigo novedades. Y el español, el idioma de más de 590 millones de personas, no se escapa de ello. La Real Academia Española (RAE) presentó hace pocos días la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.