Sumamente motivadores fueron los actos de posesión del alcalde distrital, Alejandro Char Chaljub, en el corazón de Barranquilla, el popular barrio Rebolo, insigne sector que guarda la esencia de la identidad, la tradición y la cultura de la ciudad, donde prometió “suturar las heridas” de la desigualdad social; así como del gobernador Eduardo Verano De La Rosa, en la Catedral Metropolitana María Reina, en un momento de profunda espiritualidad que congregó a los nuevos mandatarios municipales y una amplia representación ciudadana de los 23 municipios.

Char y Verano gozan no solo de popularidad sino también de experiencia y reconocimiento por los buenos resultados de sus gobiernos anteriores. Hoy, Barranquilla y el Atlántico se destacan en el concierto nacional como modelos de gestión pública, por el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado y la articulación de los gobiernos departamental y distrital. Ambos mandatarios ya han anunciado, acorde con sus programas de gobierno, la atención de las necesidades territoriales más sentidas, al igual que iniciativas de alto impacto para llevar a la ciudad y al departamento “a otro nivel”.

Por el lado del alcalde Char, es imprescindible destacar que tiene el foco puesto en la seguridad ciudadana, para lo cual anunció un ataque frontal a las estructuras delincuenciales y, especialmente, al fenómeno de la extorsión, con una secretaría especializada en el tema. También, la creación de la Secretaría de la Mujer, así como el fortalecimiento de la educación con el bilingüismo y la tecnología en las instituciones educativas. Proyectos como el Malecón del Suroccidente, la pavimentación de 600 vías, convertir a la ciudad en un “hub” de energías limpias, un “superpuerto para centro de datos” que generará una dinámica laboral para incluir a los jóvenes, entre otros, serán impulsados por el alcalde.

El gobernador Verano, basado en la equidad, la sostenibilidad y la conectividad, también le dará prioridad a la seguridad, con el fortalecimiento de la Red de Seguridad Vecinal y cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen. De igual modo, propone una estrategia para promover la educación alineada con la vocación productiva departamental, empleo y emprendimientos y la búsqueda de soluciones efectivas al alto costo de la electricidad en la región, entre otros.

La comunidad confía en las decisiones y las ejecutorias que, con buen tino, implementarán Char y Verano, acompañados de sus equipos de trabajo y comprometidos con el desarrollo pleno de sus programas de gobierno.