Tanto la marcha del jueves como el cacerolazo, son mensajes para que los dirigentes pongan atención al clamor social proveniente de todos los estratos. He escuchado en los últimos días intervenciones del Presidente Duque en diversos escenarios y en todos ellos convocaba al diálogo y a la inclusión, aún antes del 21 de noviembre, ahora debe hacerlo con más razón.
El presidente Duque se equivocó en los últimos días en varias decisiones que ayudaron a enervar la inconformidad de las personas, incluso de varios que votamos por él. En primer lugar y en especial, no pedirle la renuncia al Ministro de Defensa Botero: debió hacerlo desde el terrible error en la ONU, ese solo hecho era de por sí imperdonable y no reaccionar por el bombardeo, fue la gota que rebosó la copa. También hace mucho debió sacar a su jefe de “comunicaciones”, Álvaro García o a quien le haya aconsejado salir a agrandar el paro, sin la campaña contra el paro, éste hubiera sido importante, pero no hubiera tenido la magnitud que se reflejará en el aumento de la venta de ollas y cacerolas.
El país con Duque no va mal. La idea contraria no la puedo compartir y menos que las cosas no mejoran a causa de su actuación. Lo que vivimos hoy es la consecuencia de un acumulado enorme de gobiernos anteriores.
Presidente Duque, dialogue, escuche a todos los sectores, mejore la educación aún más, porque en su gobierno el presupuesto de educación pasó de $38 billones a $44,1 billones, 110 mil niños han tenido acceso a educación preescolar de alta calidad y ha entregado más de 300 becas universitarias; dialogue en temas de medio ambiente, pero recuerde que su gobierno estimula el uso del vehículo eléctrico, de la bicicleta, que quiere disminuir la tala de árboles y fomentar la energía eólica hasta llegar a más de 2500 vatios. Presidente, muestre sus logros, proteja más a los líderes sociales, encuentre quien los ataca, judicialícelos y combátalos.
Lo que sí le quiero pedir es que no deje que Victoria Sandino sea su interlocutora en temas de defensa de la mujer o políticas de género; no acepte a Gustavo Petro como interlocutor en temas de educación y de niñez, ya que como alcalde de Bogotá prometió construir 86 colegios y solo hizo 10, prometió más de 400 jardines infantiles y sólo terminó el 10%; no acepte como interlocutor en temas de defensa de líderes sociales a ningún miembro de las FARC, personas que tantos líderes asesinaron y secuestraron, no lo haga hasta que hayan reparado, pedido perdón, cumplido su pena alternativa. Presidente Duque el diálogo es urgente, es un clamor del pueblo, pero quienes votamos por usted también le pedimos que dialogue con interlocutores válidos.
El país no tiene las falencias de otros estados, somos muchos quienes lo apoyamos Presidente Duque, sin embargo, debe hacer cambios, debe buscar más vías de consenso, pero sin perder las riendas, sin dejarse extorsionar, sin abrir la puerta a interlocutores que no aportan, sino que restan.
PD: Ayer vi marchar a muchos responsables del estado del país como ex ministros o ex fiscales, no señores esta protesta también era contra ustedes no se confundan.