Cuanto mejoraría Colombia si tan solo dijéramos lo que sentimos a nuestros seres queridos? Desde hace más o menos un año tomé la decisión de expresar por medio de frases que considero, sino poemas, mensajes de amor hacia mi esposa. Lo que comenzó como una manera de mostrar un lado diferente al de duro penalista, pasó a ser una de las infinitas maneras de decirle al ser maravilloso que comparte mi vida, que la amo y necesito, que no hay una sola cosa de la vida que quisiera hacer sin ella.

Lo mejor del tema es que muchísimas personas han participado de esta historia y cada día más me “reclaman” en un sentido o en otro. Más de una vez, hombres me han parado en la calle para decirme que estoy dejando mal la plaza porque sus parejas quieren que les escriban parecido, otros para agradecerme porque han dedicado la misma frase y ellas la han disfrutado como propia. Muchas mujeres me animan porque aún creen en el romanticismo, en la galantería y en la dedicación de su pareja demostrada en pequeños detalles.

Colombia tiene un problema de depresión, los jóvenes están perdiendo su alegría, sus ganas de vivir, la motivación. Mucho de eso es por falta de un abrazo, de un beso, de decirles a los seres amados que nos importan, que estamos ahí con ellos para escucharlos. Las señales están ahí, no hay que ignorarlas, una palabra de apoyo o de amor puede aumentar la autestima, generar felicidad y evitar una tragedia.

En la actualidad, es normal que muchos jóvenes cuenten con padres separados, que algunos sean descuidados, y que otros sufran la venganza de sus madres o padres que confunden a los hijos al mezclar la separación con un acto de abandono, cuando se debe saber y dar a conocer que las decisiones de los adultos no involucran los sentimientos por los hijos.

No obstante, existe en ciertos estratos donde es necesaria la ausencia de los padres para buscar el sustento diario. En otros estratos la labor del padre se delega a conductores y nanas. No solo los jóvenes sufren, el abandono a los ancianos se suma a este fenómeno entre otros. En fin, la solución a los problemas no es el amor, pero cuanta falta hace y lo mucho que puede ayudar.

En lo personal trato, y mucho, de decirle a los seres queridos que los amo cada vez que puedo. Lo invito a hacer lo mismo, no solo para celebrar el mes del amor y la amistad, sino como una práctica diaria. Mi invitación es a recordar a sus seres queridos, decirles que los aman, abrazarlos y jamás sentir pena de exteriorizar sus sentimientos. Por eso mi mensaje de hoy es: las amo Alicia y Juliana. Te adoro mi angelito. Mamá te quiero muchísimo. María lo más dulce de la casa. Y como los animalitos también deben recibir cariño, Ramona la mejor gata del mundo. Los ánimo a que publiquen ustedes el suyo.

Coletilla: Ahora Morris quiere ser alcalde de Bogotá. No creo que vaya a conseguir mayor cosa de votos, pese a que Petro dijo el jueves a través de Twitter: “¿Saben ustedes que una encuesta independiente de medios, con más de 1.000 encuestados personalmente, con el más bajo margen de error dice que la principal fuerza política de Bogotá es Colombia Humana y que Hollman ya está en empate técnico con el segundo que es Galán?”.

Al perro no lo capan dos veces. Sería fatal para Bogotá elegir a este personaje que, entre otras cosas, ha sido denunciado por maltrato a por lo menos dos mujeres.