
Objetivo 2021: Sé creativo
En resumen, las personas y empresas más creativas sobrellevaron mejor la crisis.
La creatividad es la "habilidad suave" más demandada por las empresas. Así lo informaba la red social LinkedIn, a principios de 2020, cuando aún no sabíamos la magnitud del coronavirus. Y, casi proféticamente, los siguientes meses pusieron a prueba la creatividad de millones de personas: Nos vimos obligados a reevaluarlo todo, abandonar las oficinas, crear o perfeccionar sistemas para la educación o el teletrabajo, a poner en pausa el turismo y a convertir los eventos presenciales en virtuales.
En resumen, las personas y empresas más creativas sobrellevaron mejor la crisis. Desde luego, la creatividad no ha sido el único factor de supervivencia en la tragedia del Covid-19, pero sí un elemento decisivo para algunos sectores. No siempre una habilidad sirve exactamente igual a todos. ¿Quién imaginaría que el trabajo remoto terminaría afectando negativamente la creatividad en la industria de los videojuegos, según indicaron algunos de sus representantes?
La lista de habilidades de LinkedIn se completaba con la colaboración, la persuasión y la inteligencia emocional. Y así se constataba la relación directa de todas con "el modo de trabajar con los demás" y con "la aportación de nuevas ideas". Lo previsible, por tanto, es que la tendencia se mantenga intacta en 2021, debido a las condiciones socioeconómicas.
En ese contexto, y para potenciar nuestro perfil creativo, los expertos de LlyC, Tiago Vidal y Marlene Gaspar, sugieren que contestemos estas preguntas para autoevaluarnos: ¿A qué hora del día me siento más creativo? ¿Hay algún deporte, hobby o tarea que estimula más mi creatividad? ¿Hay algún alimento que estimule más mi creatividad? ¿En qué ambiente me siento más creativo? ¿Cuáles son mis fuentes de inspiración?
A la realidad de la pandemia, sumemos la recomendación del Foro Económico Mundial de Davos, que va más allá de la crisis: "las profesiones creativas resistirán mejor el auge de los robots y la inteligencia artificial". Es decir, los gurús económicos nos invitan a prepararnos con urgencia para un futuro laboral centrado en la creatividad.
"La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. En cambio la imaginación abarca todo", afirmaba el genio Albert Einstein. Y es que imaginación, curiosidad y creatividad van siempre de la mano. Piensa en ello, e inclúyelo en el diseño de tu futuro. Apartar lo tóxico, invertir en ti mismo y ser creativo, son mis tres recomendaciones para un mejor 2021. ¡Salud!
@cala
Más Columnas de Opinión

Homenaje a Riz Ahmed actor de ‘Sound of Metal’ en el Miami Film Festival
Riz Ahmed es uno de los nombres que mas se mencionan para el premio de Mejor Actor en 2021, y su rol en la película Sound of Metal dirigida por DariusMardery presentada por Amazon,así lo confirma.
Ahmed ha sido reconocido por su actuac

El presente y futuro del vallenato
La triste noticia del fallecimiento del gran Jorge Oñate nos pone a reflexionar sobre el presente y el futuro del vallenato, patrimonio cultural de los colombianos.
Todo género musical nace en sus expresiones más puras y va evoluciona

Se va el carbón
El declive mundial de la demanda de carbón es indetenible. Mientras más claro lo tengan los gobiernos y las comunidades más rápido se deben producir ajustes en el manejo de las finanzas públicas y cambios sobre el rumbo de la economía en gen

Discutidores de marzo
Mañana es el cumpleaños del más famoso de los miembros del «Grupo de Barranquilla», la mítica pandilla que, a mediados del siglo pasado, sin lanzar una sola piedra bajo la lluvia, transformó para siempre el campo de las letras en Colombia.