El Heraldo
Opinión

Objetivo 2021: Sé creativo

En resumen, las personas y empresas más creativas sobrellevaron mejor la crisis.

La creatividad es la "habilidad suave" más demandada por las empresas. Así lo informaba la red social LinkedIn, a principios de 2020, cuando aún no sabíamos la magnitud del coronavirus. Y, casi proféticamente, los siguientes meses pusieron a prueba la creatividad de millones de personas: Nos vimos obligados a reevaluarlo todo, abandonar las oficinas, crear o perfeccionar sistemas para la educación o el teletrabajo, a poner en pausa el turismo y a convertir los eventos presenciales en virtuales.

En resumen, las personas y empresas más creativas sobrellevaron mejor la crisis. Desde luego, la creatividad no ha sido el único factor de supervivencia en la tragedia del Covid-19, pero sí un elemento decisivo para algunos sectores. No siempre una habilidad sirve exactamente igual a todos. ¿Quién imaginaría que el trabajo remoto terminaría afectando negativamente la creatividad en la industria de los videojuegos, según indicaron algunos de sus representantes?

La lista de habilidades de LinkedIn se completaba con la colaboración, la persuasión y la inteligencia emocional. Y así se constataba la relación directa de todas con "el modo de trabajar con los demás" y con "la aportación de nuevas ideas". Lo previsible, por tanto, es que la tendencia se mantenga intacta en 2021, debido a las condiciones socioeconómicas.

En ese contexto, y para potenciar nuestro perfil creativo, los expertos de LlyC, Tiago Vidal y Marlene Gaspar, sugieren que contestemos estas preguntas para autoevaluarnos: ¿A qué hora del día me siento más creativo? ¿Hay algún deporte, hobby o tarea que estimula más mi creatividad? ¿Hay algún alimento que estimule más mi creatividad? ¿En qué ambiente me siento más creativo? ¿Cuáles son mis fuentes de inspiración?

A la realidad de la pandemia, sumemos la recomendación del Foro Económico Mundial de Davos, que va más allá de la crisis: "las profesiones creativas resistirán mejor el auge de los robots y la inteligencia artificial". Es decir, los gurús económicos nos invitan a prepararnos con urgencia para un futuro laboral centrado en la creatividad.

"La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. En cambio la imaginación abarca todo", afirmaba el genio Albert Einstein. Y es que imaginación, curiosidad y creatividad van siempre de la mano. Piensa en ello, e inclúyelo en el diseño de tu futuro. Apartar lo tóxico, invertir en ti mismo y ser creativo, son mis tres recomendaciones para un mejor 2021. ¡Salud!

@cala

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
José Manuel González

Un cuestionario para reflexionar

A propósito de la celebración del día de la no violencia contra las mujeres, es útil responder este cuestionario incluido en mi libro Disfrutando el matrimonio:

Alguna vez… ¿Te ha empujado? ¿Te ha impedido que salgas? ¿Te ha cac

Leer
El Heraldo
Álvaro De la Espriella

Gobierno y gremios

Anteriormente habíamos  tratado este tema en esta misma columna, pero ahora  volvemos a hablar sobre ello a raíz de los resultados electorales de los pasados comicios regionales donde se le propinó al gobierno central, que se cree omn

Leer
El Heraldo
Johanna Zuccardi

Diabetes tipo 3

Resistencia a la insulina en el cerebro: ¿causa, consecuencia o factor de riesgo?

La primera vez que escuché hablar de diabetes tipo 3 no entendía, no lograba comprender su significado; hoy me sorprendo y me preocupa como nos estamos

Leer
El Heraldo
Amylkar D. Acosta M.

¿Sociedad para qué?

El pasado 18 de noviembre los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela suscribieron una declaración en la cual se plantea “un principio de verdadera integración energética entre los dos países”. Y se añade que

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.