No es falta de respeto ni desproporción. De verdad que el Junior paseó anoche a Patriotas en el Metro y lo goleó 4x0. Goleada que pudo haber sido más amplia. Junior ganó caminando, sin mayor esfuerzo, sin dar el ciento por ciento. La superioridad fue arrasadora. Hacía un montón de tiempo que no presenciábamos un partido así. Recuerdo que antes, cuando se veía esta clase de superioridad, decíamos que el Junior había entrenado con su rival hasta que un día, no recuerdo qué o quién, protestó por esa aseveración que les pareció, para ese entonces, demasiado hiriente. Junior siempre ha apostado a tener equipos con inversión alta. Sin embargo, la creación del Barranquilla FC, la decisión inquebrantable de Arturo Char por tenerlo y mantenerlo, y la presidencia de Ernesto Herrera Diazgranados, ha roto, esta vez, ese paradigma. El DT Julio Comesaña ha recurrido a la cosecha del Barranquilla FC. Esa elección desvalorizó el pensamiento de siempre sobre las grandes y costosas inversiones que, en los últimos tiempos, no funcionaron.
Estamos en presencia de un momento histórico. Hoy, la dinámica del mercado del futbol, impone la necesidad de “hacer” y de “procesar” jugadores en las divisiones menores. Con ello no sólo se equilibra el presupuesto de las inversiones, sino que, a ventas futuras, producen ganancias generosas.
Casi que sin darnos cuenta estamos viviendo un hecho impensado. Que el Junior, que es uno de los mejores equipos de la Liga, que es uno de los que mejor juega, sustente ello en cinco jugadores de su cantera y tres más que vinieron a completar su madurez, como los que actuaron anoche, es demasiada gracia.
Y no es que esté analizando el tema porque los muchachos sean de Barranquilla, no. Miren que no.
Por ejemplo, anoche vs. Patriotas, jugaron como titulares el zaguero central Willer Ditta de La Jagua de Ibirico, Cesar. El lateral izquierdo Gabriel Fuentes de Santa Marta. El delantero Daniel Moreno de Carepa y criado en Apartadó, en el Urabá antioqueño. El también delantero Luís Díaz de Barrancas, Guajira. Y el punta Léiner Escalante de Soledad que ingresó para rematar el juego e hizo el cuarto gol con asistencia de Teófilo.
A la par de ellos, tres jugadores más que vinieron a terminar de formarse en Junior. El volante Víctor Cantillo de la Zona Bananera. El volante creativo Jarlan Barrera de Santa Marta. Y el volante o delantero Yonny González de Medellín que ingresó, igual que Escalante, para la parte final.
Es posible que la juventud contagie a los veteranos y jueguen a la par de ellos. Anoche Sebastián Viera tapó un penal, Marlon Piedrahita es de los destacados en cada juego, Leonardo Pico es el volante que más contacto tiene con el balón en la Liga, Teófilo Gutiérrez que está mostrando una nueva dimensión como generador de fútbol y pase gol. Y Sebastián Hernández, uno de los tres que entraron para darle la forma final al juego, mostrando hoy una nueva faceta como volante de ida y vuelta, de creación y sacrificio, para tapar y recuperar.
Y si miramos a los que se quedaron en el banco también encontraremos el sello del Barranquilla FC como el arquero José Luís Chunga de Barranquilla, el lateral derecho David Murillo de Cali y el volante de primera línea Enrique Serje de Sabanalarga, Atlántico.
Anoche Junior paseó a Patriotas. Lo superó en fútbol, estrategias y goles con la presencia de la fábrica que hace jugadores de valía llamada Barranquilla FC y del técnico Comesaña a quién hay que darle el crédito por la decisión de no traer jugadores que no rinden a precios desproporcionados y jugársela con los jóvenes que saben de dónde vienen y para dónde van.
Este es el Junior de los pelaos. El mismo Junior que le volteó un 3-0 en contra al líder Tolima para vencerlo 4x3 y el mismo que le clavó caminando 4x0 a Patriotas, uno de los eliminados de la Liga. Esos mismos pelaos que, anoche, anotaron cuatro goles…