
Junior y el tal árbitro Benítez
El tal Benítez debió pitar penal y expulsar a Martínez. Y vuelvo y escribo “no hay concesiones”.
La del miércoles fue una jornada de fútbol bien entretenida. Al final las interpretaciones del partido del Junior ante River. Por un lado, el llanto de la prensa que sigue a River Plate que no daba crédito al fútbol desarrollado por Junior y a tener que buscar explicaciones, sin hallarlas, sobre el penal que dejó de pitar el árbitro paraguayo, el tal Juan Benítez, cuando David Martínez agarró del brazo a Miguel Ángel Borja en el minuto 23, en situación manifiesta de gol, cuando estaba de frente al arco de Armani y a poco del área chica. Por el otro el diario Olé y los hinchas de Boca Juniors denunciando el despojo al Junior y el regalo a River Plate.
Es que con esa decisión el tal Benítez le cambió el destino al partido. Porque, además, debió haber expulsado a Martínez que fue quien anotó, cinco minutos después, el primer gol de River.
Y no hay explicaciones que valgan, me comentó un instructor de árbitros de Suramérica enojado por la circunstancia. Es que “después se refieren al arbitraje” cuando fue decisión de un árbitro que debe conocer que ante “situación manifiesta de gol” no hay concesiones en el sentido de “sujeción, empujón o mano”.
El tal Benítez debió pitar penal y expulsar a Martínez. Y vuelvo y escribo “no hay concesiones”.
Quiere decir que esta parte de la Regla 12 para los árbitros debe ser aprendida a raja tabla porque no hay interpretaciones. El yo creí, el yo pensé, no existen. Es lo que es, y punto.
Ahí es donde pensamos, por qué un árbitro toma una decisión contraria a algo que es un Padre Nuestro en la mecánica de aplicar las reglas en el fútbol.
Si estaba sobre la jugada, si observó el agarrón que vio Biden en la Casa Blanca, Putin en el Kremlin, los astronautas en la estación espacial y uno que otro marciano desvelado, por qué se hizo el de la “vista gorda”.
¿Qué lleva a un árbitro a tomar decisiones contrarias a lo que el reglamento consigna? ¿Sufrió un ataque de amnesia sorpresivo y no recordó la situación manifiesta de gol? ¿Se le empañó el lente de contacto justo en ese momento?
En el arbitraje hay cosas elementales que son y punto, sin interpretar nada, como está tomada por el tal Benítez.
Y mientras los periodistas afectos a River siguen inundando los estudios de televisión y las salas de redacción de lágrimas e interpretaciones desabridas y los que siguen a Boca le siguen echando limón en los ojos para que lloren más, sigo pensando en el tal Benítez...
Más Columnas de Opinión

El vaticinio se cumplió
Esta semana terminó su trámite en la Cámara de Representantes la reforma que entierra nuestro sistema de salud. Como ya lo había advertido, todos los aplazamientos en el trámite fueron deliberados para no tener que ponerle la cara al país du

¿Y quién pagará las reformas?
Las reformas no solo son lesivas al desarrollo, lo son especialmente desde la orilla en que aún a la fecha no sabemos quién pagará la cuenta. Somos conscientes que la reforma a la salud tiene reparos constitucionales, elimina la libre elección

Educación de calidad es la clave
Nos fue muy mal en las pruebas PISA 2022. En matemáticas, 383 puntos, estamos muy por debajo del promedio de la OCDE (472), levemente por encima de Latinoamérica (373) y bajamos en relación con la última prueba en 2018 (391). En ciencias, 411

Junior, Dim y la final
El Junior necesitará, primero, mejorar colectivamente en su juego y, luego, que Bacca esculque en su memoria goleadora y encuentre algunas de sus mejores definiciones y la forma de replicarlas. Así fue el último párrafo de esta columna escrita